spot_img

El Gobierno de México no espía ni censura

Con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no hay censura ni espionaje, asegura la presidenta, Claudia Sheinbaum

Debido a que a la comentocracia suele desinformar a las personas y muchos divulgaron que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, es un medio para facilitar el espionaje por parte del gobierno y censurar a los medios de comunicación, la presidenta, Claudia Sheinbaum y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dieron claridad a las y los mexicanos y desglosaron las razones por las que todo esto, no tiene sustento.

Vamos con ello: Pepe Merino se dio a la tarea de leer textualmente los artículos que componen esta ley, por lo que especificó que el artículo 183 es el mismo que el aprobado en 2014. Con las mismas letras, comas y puntos.

“El artículo 183 del dictamen actual que se aprobó en Cámara de Senadores, que ahora está en Diputados es exactamente igual a la ley vigente y que fue probada en 2014 por PAN y PRI y lo que establece esta ley es que, los operadores están obligados a colaborar con las autoridades y seguridad en procuración de justicia sobre las leyes en el tema”. Así lo expresó Merino en la Mañanera del pueblo de este martes 1 de julio.

La cosa es que lo único a lo que están obligados los operadores, es a cooperar con las autoridades de justicia, en caso de ser necesario y solicitado, bajo un mandato escrito previamente por un juez, mediante lo dispuesto en el artículo 16 constitucional y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ahora bien, algo que sí es un hecho respecto a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, es que las audiencias tendrán mayor voz y oportunidad de exigir que la información y contenido al que tienen acceso, sea de calidad, objetiva y que responda a las necesidades del contexto actual de nuestro país, cosa que muy probablemente no sea del total agrado de los detractores.

“No hay ninguna acción de censura, lo que existe es una vía para que las audiencias se pronuncien ante contenidos discriminatorios, poco diversos o que no distingan entre publicidad y programación”, aseveró Pepe Merino.

La presidenta, Claudia Sheinbaum expresó con claridad que “no hay ni censura ni espionaje, ni nada que se le parezca”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -