La avenida Lázaro Cárdenas, en el Estado de México, se convirtió en el escenario de un operativo que puso fin a la libertad de Brayan “N”, un hombre de 30 años mejor conocido como “El Orejas”, señalado como objetivo prioritario y generador de violencia en la región.
La detención no fue casual. Elementos de diversas corporaciones interceptaron al presunto delincuente en la esquina con la calle Francisco I. Madero, donde una inspección de rutina sacó a la luz lo que cargaba: dosis de cristal y cocaína, dinero en efectivo y un celular.
Señalado por extorsiones y ataques
Los informes oficiales no lo dejan en duda: “El Orejas” sería parte de “La Nueva Era”, organización considerada como brazo armado de la Unión Tepito, dedicada a sembrar miedo en negocios como tortillerías, carnicerías y rosticerías.
El historial que arrastra es brutal. De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, está relacionado con un ataque explosivo contra una tortillería y con el homicidio de una mujer el 14 de enero de 2024.
“Al parecer es el responsable de un ataque a una tortillería con un artefacto explosivo y del homicidio de una mujer”, señala el informe de las autoridades compartido el 21 de septiembre.
Operativo de alto nivel
El arresto fue producto de un despliegue conjunto en el que participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército, la Guardia Nacional, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) y la Policía Municipal.
Este operativo se suma a los esfuerzos para desarticular estructuras criminales que, con violencia y amenazas, buscan controlar la vida cotidiana de colonias enteras.
Un generador de miedo fuera de circulación
Aunque las investigaciones continúan para confirmar su participación en otros delitos, la captura de “El Orejas” significa un paso clave contra las redes de extorsión que han golpeado a la economía familiar en municipios mexiquenses.
El detenido quedó a disposición de las autoridades competentes, que determinarán su situación jurídica.
Coordinación estatal y federal logra decomiso en Culiacán de 72 dosis de presunto cristal