La embajada de Israel en México ofreció una conferencia de prensa, tras darse a conocer la paz entre dicho país y el grupo armado Hamás. Sin embargo, el conflicto armado entre ambos lados ha dejado la muerte de niños, niñas, mujeres y hombres palestinos en la Franja de Gaza. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha catalogado la ofensiva israelí de genocidio, la diplomacia de dicho país lo ha negado.
“Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza, no tiene la intención que la población civil sufra, no tenemos intención que haya víctimas civiles. Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, mencionó Einat Kranz Neiger.
En conferencia de prensa virtual, la embajadora de Israel en México minimizó la enorme cantidad de víctimas civiles que ha dejado la ocupación militar de su país de Gaza.
La representante del régimen de Benjamin Netanyahu criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino pues hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”.
Los representantes de los medios de comunicación cuestionaron a la embajadora sobre la posición de millones de personas sobre el hecho de que Israel comete un genocidio contra los palestinos, y que no se trata de una guerra, la diplomática señaló que “es una guerra” .
Sin embargo, Kranz Neiger no mencionó a que a dos años de la ocupación, las cifras oficiales indican que hay más de 67 mil palestinos asesinados, 169 mil 430 personas heridas y más de 40 mil niños reportados como fallecidos o lesionados.
Sobre las denuncias de abusos y vejaciones de los seis mexicanos de la Global Sumud Flotilla que estuvieron presos en la prisión de máxima seguridad de Ketziot, la embajadora rechazó las aseveraciones.