spot_img
spot_img

Emilio Lozoya triplicó la alta burocracia en Pemex; engrosó número de direcciones, subdirecciones y gerencias

- Anuncio -

(08 de Marzo, 2016).- Durante los tres años en los que Emilio Lozoya Austin estuvo al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex), la paraestatal triplicó la alta burocracia en direcciones corporativas, subdirecciones, gerencias y subgerencias.

La reorganización corporativa de Pemex, sus empresas productivas, subsidiarias y filiales, aprobadas por el consejo de administración, fue clasificada como información reservada para un periodo de cinco años, a partir del 10 de noviembre de 2014, y en su contenido se revela el crecimiento del número de nuevos funcionarios.

Lozoya firmó el aumento en la burocracia para supuestamente maximizar el valor de los hidrocarburos y la rentabilidad de las actividades de transformación industrial.

La reorganización de Lozoya modificó la estructura de Pemex, que en 1992 durante el sexenio de Carlos Salinas, se dividió en cuatro organismos y un corporativo, así como 69 empresas filiales que dependían de la empresa.

“La estructura propuesta para Pemex –expone el documento– emana de su estrategia integral y aprovecha la oportunidad para alcanzar la optimización integral que requiere al convertirse en un competidor más del mercado. La elaboración de esta propuesta demandó las revisiones exhaustivas de las mejores prácticas empresariales en la industria, el aprovechamiento de su experiencia, la decisión de gestionar a la empresa basándose en procesos y la eliminación de duplicidades administrativas” expuso el proyecto.

Se aceptó la propuesta de crecimiento administrativo: a la dirección ejecutiva se agregaron cinco direcciones generales, 24 gerencias y 50 subgerencias. En la dirección corporativa de procesos de negocios y tecnología de información se autorizaron una dirección general, cuatro subdirecciones, 19 gerencias, y 40 subgerencias.

En Pemex se creó una dirección general, tres subdirecciones, 10 gerencias, 20 subgerencias, asimismo se le agregó una dirección general con cinco subdirecciones, 24 gerencias, y 50 subgerencias.

A la dirección corporativa de recursos humanos, una dirección general, tres subdirecciones, seis gerencias y 12 subgerencias.

Asimismo, a la dirección corporativa de finanzas se le agregó una dirección general, cinco subdirecciones, 24 gerencias y 50 subgerencias. A la dirección corporativa de recursos humanos, una dirección general, tres subdirecciones, seis gerencias y 12 subgerencias.

Además, se crearon en la dirección corporativa de administración y servicios una dirección, cinco subdirecciones, 29 gerencias y 60 subgerencias. En la dirección corporativa de procura y abastecimiento, además de la dirección general se instalaron cinco subdirecciones, 26 gerencias y 70 subgerencias.

Este crecimiento contrasta con el despido, jubilación o retiros anticipados 14 mil 694 trabajadores que realizó la empresa en 2015, de manera que la plantilla laboral pasó de 153 mil 85 a 139 mil 391 empleados.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -