Juan Carlos Guzmán, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, negó las suspensiones en los amparos 1181, 1206 y 1228 de 2019, promovidos por el colectivo #NoMásDerroches y por habitantes de comunidades indígenas cercanas a Santa Lucía.
El juzgador federal negó las tres suspensiones definitivas contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, aunque los fallos no afectan las nueve suspensiones que ha obtenido el colectivo #NoMásDerroches para que no se desarrollen las obras, mientras se analiza la legalidad de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
El juez analiza los casos promovidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para determinar si las revoca, lo que impediría el argumento legal para ejecutar el proyecto, mientras que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, instancia superior al juez, estudia 15 recursos de revisión, tanto contra suspensiones concedidas como las que han sido negadas.
El tribunal conformado por tres magistrados de circuito determinará la última función en cuanto a la suspensión, aunque en tanto exista alguna suspensión no podrán efectuarse los trabajos en Santa Lucía que está valuado en 95 mil millones de pesos por la Sedena.
El juez no ha publicado sus sentencias en el sistema del Consejo de la Judicatura Federal, por lo que se desconocen sus argumentos legales para rechazar las suspensiones promovidas.
Por su parte, el gobierno federal blindó la construcción del aeropuerto Santa Lucía contra la intención de los opositores de echar abajo el proyecto al incluirlo como instalación estratégica.
El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional catalogó como instalaciones estratégicas todos los espacios, inmuebles, construcciones, equipo y demás bienes de la Sedena y los incluyó en el Inventario de la Infraestructura Estratégica del país.
Según la Sedena, “con la declaratoria mencionada se reconoció al aeropuerto de Santa Lucía como instalación estratégica, provocando que en caso de sostener la suspensión se pongan en peligro las actividades que se llevaban a cabo, como lo es el despliegue inmediato de personal y material desde el centro del país a cualquier parte del territorio nacional para resguardar la defensa, integridad y soberanía del país”.