El Gobierno de México pondrá en marcha el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, mediante el cual se contratará a 50 mil personas para trabajar durante cuatro meses en tareas de reconstrucción de caminos y recuperación comunitaria en las zonas afectadas por las lluvias. Cada participante recibirá un salario mensual de 8 mil 500 pesos, informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
La funcionaria explicó que este esquema temporal busca que la población participe directamente en la recuperación de la infraestructura y la actividad económica local, especialmente en las regiones serranas, donde los caminos resultaron más dañados.
De manera adicional, se reforzará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, particularmente en el estado de Veracruz, donde 5 mil jóvenes se integrarán a brigadas de limpieza en los municipios de Poza Rica y Álamo. Para ello, se instalaron 24 módulos de registro en Poza Rica y 14 en Álamo, donde ya se lleva a cabo el proceso de inscripción.
En el marco del plan integral de atención a damnificados, la Secretaría de Bienestar también comenzó la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las personas afectadas en cinco entidades: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Dichos recursos permitirán iniciar la reparación de más de 70 mil viviendas censadas, según el registro oficial.
Los apoyos incluyen, además, la entrega de enseres domésticos —como refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador— y vales de canasta alimentaria para cubrir necesidades básicas durante la etapa de recuperación. En una segunda fase, se otorgarán 25 mil pesos para viviendas con daños medios y hasta 70 mil pesos para las pérdidas totales.
Finalmente, Montiel Reyes reiteró que el objetivo del programa es reactivar la economía local mediante el empleo y la reconstrucción comunitaria, garantizando que las familias afectadas recuperen su patrimonio y estabilidad en el menor tiempo posible.