“Jóvenes Construyendo el Futuro”, iniciativa del gobierno federal, está trabajando en Chiapas. Esta vez, de la mano de la Secretaría de Salud.
En el estado sureño se inició la capacitación de 106 adolescentes que se incorporarán a los programas que maneja la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) en las 10 jurisdicciones sanitarias.
José Manuel Cruz Castellanos, en representación del secretario de Salud , destacó que este grupo de 106 jóvenes forma parte de la primera etapa de este proyecto impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el cual es histórico para Chiapas porque busca que los adolescentes se empoderen en una actividad productiva en el ámbito público o privado.
Margarita Aguilar Ruiz, directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, dijo que gracias al apoyo del secretario de Salud estatal, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se ha logrado integrar a estos jóvenes, quienes recibirán una beca de 3 mil 600 pesos mensuales y un seguro médico por parte del gobierno federal.
Los becarios serán capacitados en los proyectos de Agua de calidad bacteriológica y fisicoquímica, No venta de alcohol a menores de edad, Humo de tabaco, Alimentos potencialmente peligrosos, Productos de la pesca, Cambio climático, Agua y hielo purificado, Manejo higiénico de alimentos y seis pasos en salud, así como en la atención a emergencias sanitarias.
En este evento también estuvieron presentes la subdirectora de Programas Preventivos, Amanda López Mendoza; la subdirectora de Educación y Enseñanza en Salud, Mariana Lazos Salgado; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Lizardi Winston Rodríguez Gálvez; y la secretaria técnica de la Dipris, Guadalupe Edith Juárez Montero.