Un nombre corría entre los surcos del limón en Tierra Caliente: “El Llanero”. No era un personaje de leyenda, sino un presunto operador criminal que durante meses cobró cuotas a los productores del llamado oro verde michoacano. Hoy, tras una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales, su historia terminó en manos del Ministerio Público.
La detención se realizó en Pizándaro, municipio de Buenavista, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República —con apoyo de autoridades locales— desplegaron un operativo en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Operativo quirúrgico en Buenavista
De acuerdo con los informes oficiales, el detenido fue identificado como Jhon Mario “N”, alias “El Llanero”, señalado como responsable de reclutar y entrenar a integrantes de un grupo delictivo que operaba en la región de Apatzingán y de fabricar artefactos explosivos caseros.
Durante la acción, se le aseguró un arma de fuego corta abastecida, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo. Al momento de su detención, los elementos de seguridad le leyeron sus derechos de ley y lo pusieron a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Golpe a la extorsión que frenaba al campo
El operativo forma parte de una estrategia nacional para blindar al sector agrícola frente a las redes de cobro de piso que afectan la producción y encarecen los productos básicos. En Michoacán, particularmente en la zona limonera de Tierra Caliente, los productores habían denunciado desde hace tiempo el hostigamiento y las pérdidas por las cuotas impuestas por grupos criminales.
Con esta detención, las autoridades buscan frenar esa cadena de violencia económica que asfixiaba a cientos de familias dedicadas al cultivo y comercialización del limón, una de las actividades productivas más importantes del estado.
Seguridad para quienes hacen producir la tierra
En un comunicado conjunto, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de continuar trabajando coordinadamente para garantizar condiciones de paz en los sectores productivos del país.
“Con estas acciones —afirmaron— se refrenda la colaboración interinstitucional y la determinación de proteger al campo mexicano frente a las prácticas de extorsión”.
Duro golpe al ‘huachicol’: Aseguran pipa con 31 mil litros de combustible ilegal en Ecatepec