El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, esta fecha fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 2017.
Se estableció este día con el fin de concientizar a las personas con respecto a la importancia del lenguaje de señas y así promover la diversidad entre las lenguas.
¡Hola! 👋 Aprender Lengua de Señas Mexicana es muy divertido. ¡Tú también puedes!
Hoy es el Día Internacional de las Lenguas de Señas. pic.twitter.com/UtL2can7Nz
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) September 23, 2021
De acuerdo con la ONU, en el mundo existen 70 millones de personas que aplican alguno de los 300 diferentes lenguajes de señas.
Es importante recalcar que el 80% de ellos viven en países de desarrollo.
La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es la aplicada en nuestro país y por ello te mostramos una infografía del Instituto Mexicano del Seguro Social para que practiques y puedas ayudar a la inclusión de las personas sordas en cualquier contexto social.
Día Internacional de las #LenguasDeSeñas | Conoce la dactilología de la #LenguaDeSeñas Mexicana.✌🏼🤞🏼👍🏼✋🏼 pic.twitter.com/ZOmVFkqjvp
— IMSS (@Tu_IMSS) September 23, 2021