spot_img

En el EDOMEX, destinan más de 313 mdp para subsidiar 32.9 millones de viajes gratuitos y libres transbordos en el oriente

En el EDOMEX, apuestan por el Trolebús Mexiquense, nueva línea del Mexicable y viajes gratuitos para disminuir las desigualdades de movilidad en la zona oriente.

Esta semana, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó varias acciones para consolidar la transformación de la movilidad en beneficio de miles de mexiquenses, como el Trolebús Mexiquense, nueva línea del Mexicable y viajes gratuitos para disminuir las desigualdades en la zona oriente.

A través de un comunicado, la Secretaria de Movilidad estatal destacó que este año se puso en operación el Trolebús Mexiquense, con una inversión estatal de 11 mil 944 millones de pesos, convirtiéndose en el proyecto de movilidad más importante en la historia del Estado de México.

Con un avance superior al 45 por ciento, actualmente se construye la Línea III del Mexicable, en la zona sur de Naucalpan. Es una obra de alto impacto social que conectará comunidades de difícil acceso con la estación “Cuatro Caminos” Toreo, con lo que se busca beneficiar a aproximadamente 700 mil personas.

Aumento de viajes responden a buenas políticas sociales

En materia de transporte masivo, se pusieron en operación 35 nuevas unidades eléctricas: 25 en la Línea II del Mexibús, en el corredor Lechería-Coacalco-Las Américas; mientras que 10 unidades más se sumarán a la Línea IV, en el corredor Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac.

Además, se registró un incremento del 18.6 por ciento en los viajes anuales en el Mexibús. Esto significa que el Mexibús pasó de 106 millones de viajes en 2023 a una proyección de poco más de 125 millones 702 mil en 2025, lo que equivale a un incremento del 18.6 por ciento.

De manera similar, el Mexicable aumentó sus viajes anuales en 49.5 por ciento, al pasar de 11.2 millones a 16 millones 749 mil 420 en el mismo periodo.

Este aumento de viajes son parte de la política social de la presente administración que dio un paso decisivo para llevar a los grupos vulnerables un transporte más justo y humano. En julio del 2024 a agosto del 2025, más de 313.8 millones de pesos para subsidiar a 32.9 millones de viajes gratuitos y libres transbordos en el Mexibús y Mexicable.

Se continúa trabajando por la seguridad vial

Para fortalecer la seguridad vial y fomentar una conducción segura y responsable entre motociclistas, se inició en este año el Programa de Certificación para Motociclistas del Estado de México, donde se han certificado 32 mil 295 motociclistas.

Asimismo, de forma adicional, a través del programa “Mujeres al Volante” se realizaron seis capacitaciones, de las cuales egresaron 380 mujeres, 65 por ciento de ellas ingresó a un trabajo como operadoras de transporte público.

Por último, se resalta que con una inversión superior a mil 416 millones de pesos, la Secretaría de Movilidad ejecutó 41 obras y un proyecto en 35 municipios del Estado de México.

Estas acciones tuvieron como propósito mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado, con un impacto directo en la calidad de vida de 635 mil 937 mexiquenses, convirtiendo a la movilidad como un referente de la transformación en el Estado de México.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México impulsa la equidad en el acceso a la movilidad, mejora la eficiencia operativa y contribuye a reducir las desigualdades urbanas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -