spot_img
spot_img

En las nuevas elecciones, panistas no dudarán en explotar y lucrar con el luto y el voto solidario para su gobernadora y su ex gobernador fallecidos: García Soto

- Anuncio -

El columnista para El Universal, Salvador García Soto señala que en el Congreso de Puebla están  apresurados para el próximo sábado, en medio de negociaciones designar al gobernador interino que deberá convocar a las siguientes elecciones extraordinarias para elegir el nuevo titular del Ejecutivo estatal.

De esta forma considera que la nueva elección en Puebla será tensa y enrarecida como fue la primera, a diferencia de que ahora el morenovallismo no tendrá el poder de intentar influir en los resultados. Si la elección se confirma para el dos de junio, en los tres meses de campaña explica, se vera una reeditada lucha encarnizada para el poder, por lo que podría terminar igual que la pasada elección en polarización, violencia y conflictos poselectorales.

“Porque de un lado el PAN, con el morenovallismo como corriente dominante, buscará ratificar nuevamente en las urnas el polémico triunfo que le dieron los tribunales electorales y mantener a Puebla como bastión panista, a la par de infligirle a Morena y al presidente López Obrador su primer derrota electoral en el poder, con miras a las elecciones intermedias de 2021” explica.

Y agrega que los panistas no durarán en explotar y lucrar con el luto y voto solidario para la gobernadora y ex gobernador fallecido en el accidente aéreo, tal como ha ocurrido en la muerte o asesinatos de candidatos, como el caso de Luis Donaldo Colosio o más recientemente con el candidato en Tamaulipas, Rodolfo Torre.

Mientras que señala a Morena le conviene ganar Puebla por ser estratégico para el proyecto  no sólo de Puebla sino del gobierno de López Obrador.

” Un triunfo poblano para el partido del presidente confirmaría que, 6 meses después de ejercer el gobierno, el lopezobradorismo sigue en la ruta de convertirse en la nueva fuerza hegemónica a nivel nacional”

 En este contexto, el columnista explica  que Morena y sus aliados del PT y PES con su mayoría de diputados pugnan por designar para el interinato al diputado José Juan Espinoza Torres a quienes los analistas locales consideran el poder real en Morena. Mientras que los del bloque morenovallista impulsan a  Jesús Rodríguez Almeida. Además de los cuatro votos del PRI y 1 del PVEM.

“Por lo pronto el sábado se espera “humo blanco” en el Congreso poblano. Y a partir de ahí vendrá también la definición del PAN de quién será su candidato, que saldría de entre los morenovallistas Luis Banck y Max Cortázar, o de los panistas Mario Riestra, Juan Pablo Piña y Humberto Aguilar. Y a partir de ahí, Puebla volverá a ser, durante los meses que duren las campañas, más de demonios que de ángeles” puntualiza.

 

CCCA.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -