En lo que va del sexenio, la 4T ha reducido en un 33.3% el número de “factureras” que defraudan al fisco y facilitan el lavado de dinero en el país

El SAT ha identificado a 10 mil 932 contribuyentes que simulan operaciones y emiten facturas sin actividad económica que respalde sus comprobantes fiscales

En lo que va de 2021, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 875 contribuyentes con operaciones inexistentes o “factureras”.

Esta cifra representa una reducción del 33.3% respecto a las 8 mil 204 factureras identificadas en junio de 2019.

Esto fue posible gracias a la legislación que entró en vigor el año pasado para imponer prisión preventiva oficiosa a los que incurrían en delitos fiscales.

Tales como el contrabando, la defraudación fiscal, el uso, expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales falsos.

A pesar de esto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó declarar esta medida como inconstitucional y la desechó el 25 de octubre pasado.

La 4T ha identificado a 10 mil 932 contribuyentes que simulan operaciones y emiten facturas sin actividad económica que respalde sus comprobantes fiscales.

Estos sujetos también suelen deducir impuestos a otras empresas o facilitar el lavado de dinero de actividades ilícitas.

En total, de cada 100 personas señaladas por el SAT, 97 si realizaban estos delitos bajo empresas fantasmas.

Con información de La Jornada.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -