spot_img

En sincronía con concepto de AMLO, Nueva Zelanda dice “adiós” al PIB; se enfocará en el bienestar de sus ciudadanos

- Anuncio -

Nueva Zelanda presentará el próximo jueves su primer presupuesto de “bienestar real “, que tiene como objetivo priorizar la mejora en la calidad de vida frente a los indicadores económicos y así dejar a un lado el índice por Producto Interno Bruto (PIB).

Por decisión de la primer ministra, Jacinda Ardern, a partir de este próximo 30 de mayo, el país medirá su prosperidad a un nuevo índice, el del “bienestar de la ciudadanía”, que condicionará la elaboración de los presupuestos

“Nadie quiere vivir en un país donde a pesar de un fuerte crecimiento económico hay familias sin hogar, el medio ambiente se degrada con rapidez o las personas con problemas de salud mental no reciben el trato que necesitan”, dijo.

Además, refirió que esta medida busca cambiar el enfoque tradicional del presupuesto basado en un análisis de coste beneficio “cortoplacista” y centrarlo “en áreas en las que las pruebas muestran que tenemos grandes oportunidades para mejorar el bienestar de los neozelandeses”.

Esto se realizará con una herramienta del Ministerio de Finanzas llamada “Marco de los estándares de vida”, basada en parámetros como la identidad cultural, el medio ambiente, la vivienda, los ingresos, el consumo y las conexiones sociales.

Por su parte, el expresidente del Banco Central de Nueva Zelanda y profesor de Economía de la Universidad Victoria, Arthur Grimes. “Esto es importante saberlo porque los nuevos gastos son una pequeña parte del presupuesto”, indicó.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la economía del país fluye correctamente, con un crecimiento del 2.5% de su PIB previsto para este 2019 y 2.9% en 2020.

Esto recuerda a las diversas menciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado. En más de una ocasión ha referido que si bien el índice del PIB es importante, éste no es un parámetro suficiente para conocer lo que realmente es necesario, que es el bienestar de las personas.

La mañana de este lunes, el ejecutivo afirmó que su gobierno aplica un modelo propio para medir el crecimiento económico el cual no solo se basa en medir el PIB, sino también la felicidad de la gente.

“Ya hay un país en Europa que dice que van a cambiar los parámetros y que quieren hacer a un lado lo del famoso Producto Interno Bruto, el PIB, para medir y que van a agregar al crecimiento económico, el bienestar incluso la felicidad de la gente; en eso andamos nosotros, ese es nuestro modelo alternativo, estamos aplicando un modelo propio”, aseveró.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -