spot_img
spot_img

En Tamaulipas será el proceso electoral más vigilado con 16 mil elementos de seguridad; INE aprobó en QR a 886 observadores voluntarios

- Anuncio -

(05 de junio, 2016).-  En Tamaulipas y Quintana Roo se denunció la constante intervención de los gobiernos estatales para promocionar ilegalmente a sus candidatos, así como la compra de votos, reparto de despensas y nexos con los grupos delictivos; y en puntos como Reynosa se han identificado focos rojos para las elecciones, por lo que diversos partidos políticos exigieron seguridad para que se garantice el libre derecho a votar.

“El gobierno federal no puede ser un mero espectador o pronunciar sólo buenos deseos, debe asumir su responsabilidad y garantizar con la fuerza pública del Estado el correcto desempeño de las elecciones. Se requiere poner en orden a los gobernadores que están abusando en los estados, así como al crimen organizado”, declaró el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).

Hasta el momento se registró que en Tamaulipas se llevará la jornada electoral más vigilada de la historia del país con 16 mil elementos de seguridad vigilando los comicios.

El mismo medio periodístico The Guardian declaró que en Tamaulipas las elecciones se realizarán en un contexto de violencia e injerencia del crimen organizado en la política; así como por parte de la ciudadanía no se votará por la construcción de carreteras, escuelas o impuestos, sino por propuestas que aboguen por combatir los secuestros, extorsión e inseguridad.

En Quintana Roo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue denunciado por la compra de votos en la entidad; asimismo Carlos Joaquín González candidato de la alianza entre el PAN y PRD fue acusado de no declarar alrededor de 18 millones de pesos en inversiones.

Por ello 886 ciudadanos solicitaron su registro  en el Instituto Nacional Electoral (INE) como observadores en las elecciones donde se elegirá gobernador, 11 presidentes municipales y 25 diputaciones del Congreso de Quintana Roo.

Las 938 casillas básicas, 885 casillas contiguas, 80 casillas extraordinarias y 14 casillas especiales abrieron desde las 8 horas y cerrarán a los 18 horas, las cuales serán atendidas por  13 mil 461 funcionarios de casillas, para que voten los un millón 83 mil 297 ciudadanos en todo el estado, inscritos en la lista nominal, donde 555 mil 196 son hombres y 528 mil 101 son mujeres.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -