spot_img
spot_img

En Texas, premian la traición de EPN; el priista negocia entrada de gasolineras y caso Moreira

- Anuncio -

La certidumbre sobre la entrega del país ha llegado a todos los sectores. Justamente viaja Enrique Peña Nieto a Texas, al lugar en donde le dan un reconocimiento por su reforma energética, y son quienes se han visto beneficiados, quienes adelantan prácticamente un año su entrada al país con gasolinas que, desde ahora puede apostarse, serán mucho más caras que en su nación de origen. En este estado de la Unión Americana es también en donde se fundamenta con rigor el caso de Humberto Moreira y sus supuestas ligas con el narcotráfico. Será éste el segundo acto emprendido por el gobierno mexicano en defensa del ex gobernador coahuilense. El primero tuvo lugar en España y lo filtró, a través de la investigación de uno de sus reporteros, el diario El País. Dos mujeres ocupan el papel protagónico. Una de ellas, obviamente, la procuradora Televisa, doña Arely Gómez.

Toda la maquinaria diplomática y legal de la embajada de México en España se puso a disposición del ex gobernador y no solamente para conocer los detalles de su detención y de los cargos imputados, sino para proteger a su familia y obviamente lograr su liberación, dejando sin efecto los señalamientos por lavado de dinero. Investigadores y agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal aseguran no haber dicho “ni pío” sobre las causas de la detención del ex gobernador. Habrá de tomarse en cuenta que el sobreseimiento dictado por el juez Santiago Pedraz es “provisional”. Los cargos se iniciaron en Texas, curiosamente en la entidad en donde rinden homenajes a Peña Nieto.
Y, la petición a cambio del ingreso de petroleras antes de lo previsto y pactado, gira en torno a quien logró la candidatura priísta para el ocupante de Los Pinos. Nada más.

En el renglón energético, siguen cayendo aceleradamente los frutos de la reforma energética: a partir de abril las empresas privadas podrán comenzar a importar gasolina y diesel, informó el presidente Enrique Peña Nieto. Como se mencionó, tal acción tendría vigencia hasta el próximo año. Además, en los primeros días de diciembre, su administración realizará la cuarta licitación de la Ronda Uno, de yacimientos en aguas profundas del Golfo de México. Por su “visión y liderazgo” en la transformación de la industria energética de México, el mexiquense recibió ayer el premio IHS Global Lifetime Archievement, en Houston, Texas, en la inauguración de Conferencia CERAWeek 2016.

Peña Nieto se reunió con el gobernador texano Greg Abbott, con quien conversó sobre la colaboración en la fuerza de tarea conjunta sobre energía establecida desde 2015. Bajo dicho acuerdo, Texas aprovecha las oportunidades de inversión creadas por la reforma energética en México. Actualmente, ese estado de la Unión Americana exporta a México más bienes que cualquier otro estado o nación. En 2014, fueron más de 100 mil millones de dólares en maquinaria, tecnologías y otras materias primas. A lo anterior habrá que agregar el asunto Moreira.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -