spot_img

En un golpe millonario, desmantelan narcolaboratorio en Durango: podía producir 50 toneladas de cristal semanales

En territorio de Los Mayos, Marina aseguró un mega narcolaboratorio que podía producir alrededor de 50 toneladas de metanfetamina por semana

En inmediaciones del poblado de Cupia, Durango, la Secretaría de Marina (Semar) localizó y desmanteló un laboratorio clandestino capaz de producir alrededor de 50 toneladas de metanfetamina por semana.

Tras el hallazgo las fuerzas navales aseguraron y destruyeron aproximadamente 2 mil 750 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución, junto con precursores químicos esenciales para la fabricación de esta droga sintética.

El lugar es considerado por la Armada como uno de los más grandes en su tipo detectados en la región y es atribuido a la facción de “Los Mayos“, del Cártel de Sinaloa, según versiones preliminares.

Foto: Marina

La afectación económica al crimen organizado asciende a 279 millones 308 mil pesos en moneda nacional, estimaron fuentes navales.

Todos los insumos fueron destruidos

La dependencia, a través de la Octava Zona Naval, con sede en Topolobampo, indicó que la instalación estaba dividida en dos estaciones, una destinada a la elaboración de precursores químicos y otra al procesamiento de metanfetamina que, en conjunto, abarcaban más de 58 mil metros cuadrados.

Durante la operación, también se aseguraron y destruyeron:

  • 7 mil litros de metil formamide
  • 6 mil litros de metanol
  • mil 200 litros de acetona
  • 6 mil litros de cianuro de bencilo
  • 4 mil litros de tolueno
  • 5 mil 500 kilos de sosa cáustica
  • 2 mil 400 litros de ácido acético
  • 8 mil kilos de cianuro de sodio.

Además, se localizaron 75 rollos de aluminio industrial de 1,000 metros cada uno. Todos los insumos fueron destruidos en el sitio para evitar su reutilización, remarcó la dependencia.

La Secretaría de Marina subrayó que este aseguramiento representa un impacto directo en la capacidad logística de las organizaciones criminales, al impedir que grandes volúmenes de sustancias ilícitas lleguen a los mercados de consumo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -