En Veracruz, este domingo sociedad civil ve cercana la derrota del PRI en las urnas

- Anuncio -

(05 de junio, 2016).- Este domingo, en Veracruz estarán funcionando 10 mil 421 casillas instaladas a lo largo del territorio, según informaron funcionarios del gobierno estatal. Aunque también se dijo que se cuidará que la coacción del voto no sea una problemática, en redes sociales los veracruzanos ya realizan distintas denuncias, todas encaminadas a que el PRI “está acarreando votnates”.

Según reportes del Instituto Nacional Electoral, se da inicio a una jornada electoral, donde uno de los principales actores -Veracruz- se encuentra rodeado de violencia, inseguridad, pero también, a decir por los habitantes, de una “tensa calma”, por saber que su actual gobernador pronto dejará el cargo, y es que en meses anteriores la población ha sido contundente al pedir su renuncia, luego de convertirse en la entidad de “los periodistas asesinados” y “el estado de las desapariciones forzadas”.

En las últimas horas previas a las elecciones en Veracruz, donde se elegirá gobernador, la violencia se ha recrudecido de manera acelerada, incluso con un operativo militar y policiaco que mantiene cercada toda la entidad. En zonas como El Carrizal este sábado fue dejada la cabeza de una persona, justo donde este domingo se instala la casilla de ese distrito. En ese mismo sitio vecinos pidieron la ayuda de la policía, luego que hombres armados levantaran a un hombre en la comunidad de La Balsa.

Este sábado se perpetraron también, balaceras, incendio de automóviles y en oficinas del PRD fueron arrojadas bombas molotov, sin embargo la dirigencia estatal del partido declaró que no presentará una denuncia, y de inmediato albañiles comenzaron a reparar los daños.  A esto se sumó el ataque, con arma de fuego, en contra del ayuntamiento de Tamalín, donde un policía municipal fue golpeado y el alcalde José Cadena Armenta recibió amenazas de muerte. Por lo que elementos del Ejército y la Marina, hicieron acto de presencia.

En tanto, el PAN denunció que en la madrugada fue baleada la casa del candidato suplente a la diputación local en Álamo, Guillermo Martínez Sarmiento, sin que resultaran heridos, en ese lugar, se dio a conocer que se encontraron 19 cartuchos e calibres .223 y .762, mientras que en Córdoba fue incendiada la camioneta del ex diputado federal Víctor Serralde, que se encontraba estacionada fuera de sus oficinas.

La semana pasada, el Ejército y la Marina informaron al Órgano Público Local Electoral (Ople) que realizaría un operativo de jueves a sábado, por lo que a partir de este domingo la vigilancia corresponderá exclusivamente a las fuerzas estatales. Así en la capital del estado se reforzó la presencia de la Fuerza Civil y la Policía Estatal principalmente en las calles que rodean al palacio de gobierno.

Así los ataques, manifestaciones, intimidaciones y las agresiones relacionadas a los comicios de este domingo se vuelven más violentas, en uno de los estados con mayor inseguridad del país, en donde PAN y PRD van en alianza, así como PRI-PVEM junto a otros tres partidos más, y MORENA, sin ninguna coalición, se perfila como el partido puntero, con el candidato Cuitláhuac García.

Incluso, a finales del mes pasado, The Economist publicó un reportaje sobre las elecciones en 14 estados de México, aseverando que “muchos mexicanos ven la derrota del PRI en Veracruz” como “presagio de las elecciones presidenciales en 2018”.

“Los electores podrían no elegir a ninguno de los Yunes” y, en su lugar, decidir por el candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez menciona el texto. Y es que durante la última encuesta realizada, por un medio de comunicación nacional, a cinco días de la elección, se dio a conocer que García Jiménez, es puntero en las preferencias electorales con el 32%, luego de presentar un gran crecimiento, con el que logró sobrepasar a los Yunes.

Sin embargo, todo parece indicar que la violencia se mantendrá en distintos sitios de la entidad, y seguirá tocando a políticos relacionados con la jornada electoral, tanto a candidatos, como actuales funcionarios públicos, ya que también ha habido allanamientos de morada, por parte de grupos armados no identificados.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -