Por: Natalia Antezana
@natalia3_0
El día martes 5 de febrero, ocurrieron enfrentamientos en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan, a raíz de la expulsión de 6 alumnos el viernes 1 de diciembre. Se registra que hay un saldo de 10 estudiantes detenidos y golpeados.
En un comunicado del frente Estudiantil de Transformación Social, los estudiantes informaron que el viernes 1 de diciembre el cuerpo de jurídico del CCH Naucalpan agredió a 13 estudiantes políticamente activos e impidió su salida del plantel. Asimismo, denunciaron que fueron “golpeados infamemente” dentro de las instalaciones del colegio. Posteriormente, las autoridades del CCH procedieron a la expulsión de 6 alumnos.
A raíz de esto, el día martes 5 de febrero, tras una asamblea, los estudiantes explicaron que se encontraban muy molestos lo que generó varias protestas.
En otro comunicado del frente Estudiantil de Transformación Social, se explica que un grupo de porros empezó a lanzar petardos, lastimando a varias personas de la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades, derivando en la entrada de la policía anti motines estatal, la cual fue autorizada por los directivos del plantel, a pesar de la autonomía de la Universidad.
El saldo fue de 10 estudiantes detenidos (5 menores de edad), los cuales fueron golpeados y arrastrados hacia la policía, se subraya en el comunicado.
Antes estos hechos, según la agencia Notimex, la Universidad Nacional Autónoma de México presentó una denuncia penal ante las autoridades correspondientes por los hechos del viernes y del martes pasados, donde se señala que “se presentaron conductas ajenas a la vida universitaria por parte de integrantes de la comunidad estudiantil de esta escuela”.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM emitió un comunicado en el cual denuncia que “compañeros trabajadores de base fueron agredidos brutalmente y fuertemente amenazados, por una veintena de ‘estudiantes’”, por lo que le exigen a las autoridades correspondientes que se lleven a cabo sanciones y castigos para evitar la repetición de estos acontecimientos.