La pobreza en México tuvo un descenso histórico en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) gracias a los programas sociales y el incremento al salario mínimo.
Lo anterior fue un hecho irrefutable, pese a que la oposición ha tratado de minimizar la hazaña del primer piso de la Cuarta Transformación.
Para explicar el acontecimiento, REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO hizo un análisis para dimensionar cómo más de 13 millones de personas dejaron la pobreza en la administración pasada.
¿Cuántas personas salieron de la pobreza con Enrique Peña Nieto?
Durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto la población en situación de pobreza prácticamente se mantuvo igual, de acuerdo con los datos del desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Las cifras del CONEVAL refieren que la población en pobreza se ubicó en 52.4 millones de habitantes al cierre del 2018, cantidad ligeramente menor a los 53.3 millones observados en 2012.
Lo anterior quiere decir que en seis años de mandato priista, bajo el slogan “te lo firmo y te lo cumplo”, solo 900 mil personas dejaron las garras de la pobreza. Dicho de otra manera, cada mes salieron de la pobreza 12 mil 500 personas.
En comparación con el sexenio de AMLO, las personas que dejaron la pobreza con Peña Nieto fue 14.8 veces menor, con base en la base de datos del CONEVAL y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Peña Nieto presumió los “mínimos históricos”
En el último informe de gobierno de Peña Nieto se observa que la última administración priista presumió lo que en su momento fueron niveles “mínimos históricos” en el combate contra la pobreza.
De acuerdo con el documento, se “avanzó en la construcción de un México Incluyente con la implementación de acciones para reducir la desigualdad, la pobreza y la exclusión”.
Para lograr ello, explican que, a través de la Estrategia Nacional de Inclusión se buscó incidir en el acceso a los derechos sociales y la disminución de las carencias.
“Este esfuerzo se tradujo en que la pobreza multidimensional disminuyó a mínimos históricos, en términos porcentuales, y las carencias alcanzaron mínimos históricos en 2016”, se lee en el informe.
Pobreza en el sexenio de AMLO
El pasado 13 de agosto el INEGI informó que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con el INEGI, la población mexicana en pobreza se ubicó en 38.5 millones de personas en 2024.
Sin embargo, en el punto fino, el INEGI da a conocer que los programas sociales contribuyeron a que más mexicanos dejaran las garras de la pobreza entre el 2022 y el 2024.
El Informe de Pobreza Multidimensional, que elaboró por primera vez el INEGI debido a la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, arrojó que 4.2 millones de personas salieron de la pobreza gracias a las transferencias del gobierno federal en el bienio referido.
De no haber existido los programas sociales en el gobierno de AMLO la cantidad de personas en pobreza multidimensional hubiera sido de 42.7 millones de personas.