spot_img

Entregan Paquete Económico 2026: combate a la evasión fiscal será la columna vertebral junto a la recaudación

Al entregar el Paquete Económico 2026, el secretario de Hacienda señaló que los ingresos tributarios serán la columna vertebral gracias al combate a la evasión fiscal

La noche de este lunes, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora entregó el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, resaltando la visión humanista y la continuidad del Plan México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación de paquete, el secretario señaló que el impulso a la inversión productiva es uno de los ejes de gran importancia para este presupuesto, pues bajo el Plan México, se destinarán recursos hacia infraestructura estratégica por más de 228.000 millones de pesos.

Entre los proyectos prioritarios destacan la expansión ferroviaria en los tramos AIFA-Pachuca y Querétaro-Irapuato, así como la modernización de corredores carreteros como Ciudad Valles-Tampico y Saltillo-Monclova.

Asimismo, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, hídrica y agrícola, que conectarán regiones productivas y generarán empleos de calidad. Para financiar este esfuerzo, el secretario señaló una estimación de ingresos por 8.7 billones de pesos.

En ese sentido, Amador Zamora destacó que los ingresos tributarios serán la columna vertebral gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal, con 5.8 billones de pesos proyectados.

Así, la recaudación crecerá 5.7 por ciento real respecto a 2025 y alcanzará un nuevo máximo histórico al ubicarse en 15.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

También se confirmaron las medidas fiscales en favor de la salud pública, de modo que a partir de 2026, se ajustará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las bebidas azucaradas y el tabaco con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculados con el consumo de estos productos.

Finalmente, el secretario señaló que, al fortalecer la estructura tributaria y ampliar la base gravable, se incrementarán los ingresos que integran la recaudación federal participable y en consecuencia las participaciones que reciben los estados, lo que se traducirá en mayores recursos locales para atender prioridades propias.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -