spot_img
spot_img

EPN en todo momento protegió a Moreira y trabajó para que el priista saliera de la cárcel: El País

- Anuncio -

(22 de febrero, 2016).- Enrique Peña Nieto ayudó en todo lo que pudo al ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, mejor conocido por cometer delitos como la malversación de fondos y no ser sancionado, ya que puso a disposición del priista todo el apoyo diplomático y legal de la embajada de México en España desde el momento de su aprehensión hasta que salió de la cárcel, según informó  El País a través de una investigación realizada por José María Irujo.

Moreira fue detenido en Madrid el pasado 15 de enero por presunto blanqueo de capitales que provenía del narcotráfico en México, permaneció 8 días en la prisión de Soto Real, y todo el tiempo fue apoyado él y su familia por Peña.

El mismo día de la detención de Moreira funcionarios de la embajada de México recibieron la orden de volcar el caso, unos debían buscar abogados prestigiosos en España; y otros atender a las hijas y esposa de Moreira, Vanessa Guerrero, a quienes alojaron en el hotel Vincci Soho, ubicada a 100 metros de la instancia diplomática mexicana, narra el reportaje de El País.

Más tarde funcionarios de la Procuraduría vinculados a la Embajada preguntaban por la detención de Moreira y sobre los cargos en contra del priista; además la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional,  organismo que investiga los casos de terrorismo y crimen organizado, comenzó a recibir llamadas, justo cuando llevaban al priista con el juez   de guardia de la Audiencia Nacional, Enrique Mata.

Los agentes españoles ni revelaron el por qué había sido detenido Moreira y lo que causo mayor malestar es que la autoridades de España no informaron sobre la aprehensión del priista a México, como en otros casos lo han hecho.

El pasado 18 de enero, el cónsul de México en Madrid visitó a Moreira en la prisión de Soto del Real, visita que se produjo con “celeridad”; mientras que  Víctor, funcionario de la embajada telefoneaba al abogado que asistió al priista, Manuel Ollé.

Ulricht Richter, el abogado mexicano de Moreira, llegó a Madrid y fue la Embajada quien mandó a un chofer para recogerlo, el cual tiene la matrícula diplomática CD 52003.

“Toda la Embajada estuvo volcada en Moreira como nunca había ocurrido con otros detenidos”, afirmó una fuente de El País.

El gobierno de Peña estaba al pendiente de Moreira, calificado como el presunto financiador de su campaña electoral, por lo que la Embajada redactó un escrito dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que se amparaban en el artículo 36 de la Convención de Viena, para poder preguntar al juez Pedraz  sobre aspectos importantes de la investigación, como los delitos por los cuales acusaban al priista, tiempo que duraría el secreto de sumario, resultado de la audiencia celebrada el día 22, y el tiempo que puede durar la instrucción del caso.

Por su parte el juez, según el medio, respondió de manera protocolaria y no  proporcionó ningún dato declarado secreto.

El acuerdo de mayor nivel fue el realizado el pasado 21 de enero, cuando se pactó la libertad del ex gobernador de Coahuila, esto un día antes que Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, diera su posición en el caso.

Por su parte la procuradora General de la República, la priista Arely Gómez, hizo un llamado a Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, con el fin de conocer la posición de los fiscales españoles en el caso, a lo que su homóloga contestó que esa información estaba bajo secreto de sumario y no se podía proporcionar ningún detalle.

El 22 de enero el juez Pedraz dictó la libertad provisional de Moreira y el 3 de febrero el priista abandonó España, sin su teléfono y su Ipad que todavía estaban en poder de la Policía,  y regresó a México con su familia, donde arropado por todo el grupo priista, proclamó su inocencia.

“Se ha marchado. Parece que tenía mucha prisa”, afirmó para el medio español una fuente de la Fiscalía.

El pasado 16 de febrero la Fiscalía Anticorrupción española pidió reabrir el caso contra Moreira, luego de recurrir el auto judicial del juez Santiago Pedraz, que el pasado 9 de febrero daba por liberado provisionalmente el mismo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -