spot_img
spot_img

EPN es el titular de la homofobia que se está viviendo en México: López Vela

- Anuncio -

Ilustración: Pe Aguilar

(23 de junio, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- En México los derechos de la diversidad sexual son tratados de manera muy escasa por la clase política. El caso de Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Morena (Movimiento Regeneración Nacional), ha dado mucho de qué hablar desde que el activista Jaime López Vela le propuso que este tema debe incidir en el proyecto que el tabasqueño lidera.

En entrevista para Revolución TRESPUNTOCERO, el abogado López Vela comenta cómo le propuso a Obrador un apoyo para que se impulsara la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de Morena, de la cual es que es titular hasta la fecha.

“Desde su creación como partido político (el 9 de julio del año pasado) un grupo de compañeros y yo le decíamos a Andrés Manuel que si ya se hablaba de la transformación de México, el tema de los derechos de la diversidad sexual no podía quedarse fuera”.

Y agrega: “Cualquier persona que emane de Morena, está obligada a atender los derechos de la diversidad (sexual)”.

De acuerdo con Vela, la incidencia política es la única opción para que estos asuntos sean tratados bajo las leyes correspondientes y no queden excluidos en el Congreso de la Unión tanto, a nivel federal como estatal; por eso desde su creación ellos se han dedicado a informar a la comunidad a través de boletines, redes sociales y eventos.

Vela señala que desde el inicio de este proyecto han “tenido dos avances importantes y concretos” y aclaró que aunque Morena no tiene un cuerpo legislativo formal, desde 2015 han podido incidir de manera efectiva a partir de diputados y senadores.

“Primero. Hace dos años se logró un punto de acuerdo con el senador del estado de Zacatecas David Monreal, para exhortar al titular del poder ejecutivo a declarar el 17 de mayo la lucha contra la homofobia.

Otro avance fue que en el periodo legislativo pasado se trabajó con la diputada Enoé Uranga del Partido de la Revolución Democrática (PRD), una iniciativa para que en la reforma del seguro social y el Issste se contemplara la asistencia a nuestras familias, ya que desde el 2010 carecemos de este derecho social. Sin embargo, esta (iniciativa) fue desechada.

(Pero) ante ese desechamiento, Morena retomó la iniciativa para plantearla y fue aprobada en este periodo de sesiones por el senador de la República por Tabasco, Fernando Mayans Canabal”.

La postura de AMLO

A pesar de tener la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual, el pasado 11 de junio, en entrevista para “El Weso” de W Radio, López Obrador declaró que “lo fundamental es la honestidad, eso (los temas de aborto y unión gay) con todo respeto y autenticidad, lo considero como algo no tan importante, lo importante en México es que se acabe con la corrupción, nada ha dañado más a México que la deshonestidad”.

Después de esta declaración, diversos analistas políticos criticaron “la postura conservadurista” del fundador de Morena. Un debate que se generó después de que la articulista y politóloga Denise Dresser publicara un texto el pasado 15 de junio titulado “¿Cuál izquierda?” .

Por lo que otros periodistas han calificado la postura de Dreser como incorrecta pues Morena es el único partido que tiene como estatuto en las fracciones l) e i) de sus artículos 32 y 38— el puesto de secretaria/o de la diversidad sexual en cada estado y todo el país para “defender los derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero”. Algo que en los estatutos nacionales del PRI o PAN no existe.

Ante la pregunta de qué pensaba sobre las declaraciones de AMLO, López Vela dijo que en ese momento él hablaba de una agenda pragmática. Primero debemos limpiar a México de corrupción; si no resolvemos la corrupción no podremos combatir lo demás como la pobreza, justicia y los derechos humanos en general”.

Por último, enfatizó los otros medios se han dirigido y criticado al que en verdad gobierna.

“No es Obrador el que gobierna, es Peña Nieto, él es el titular de la homofobia que se está viviendo. Es por eso que hoy, justo en este momento, le estamos enviado una carta para que garantice nuestros derechos”.

Y concluye: “Este Gobierno no ha hecho nada por los derechos humanos y los derechos sexuales”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -