“Es indispensable promover entre las y los servidores públicos la importancia de respetar los derechos humanos”: Rutilio Escandón

- Anuncio -

Al inaugurar el “Seminario sobre el Respeto a los Derechos Humanos en el marco de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenasdonde habló sobre la responsabilidad de brindar a las personas el mismo trato, evitando privilegios o tráfico de influencias.

Asimismo, señaló que en la nueva cultura política se trabaja como una sola autoridad, con autonomía entre los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, pero unidos para generar el bien común, por ello subrayó que es indispensable promover entre las y los servidores públicos la importancia de respetar los derechos humanos.

“A las autoridades nos corresponde atender las necesidades del pueblo, hacer valer la ley y crear condiciones que permitan que más gente conozca sus derechos, solamente de esa forma se podrá establecer un verdadero equilibrio y un Chiapas más justo. Estamos obligados a buscar que más gente tenga acceso a condiciones dignas, sin distinciones”, acotó.

En el evento también estuvo presente la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de que las y los funcionarios públicos pongan su vocación de servicio por encima de intereses personales.

 

1638084

En este sentido, apuntó:

“Debemos ser auténticos en nuestro proceder, para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus autoridades, porque Chiapas necesita servidoras y servidores públicos que cumplan con sus obligaciones, se conduzcan con total apego al respeto de los derechos humanos y correspondan a la confianza que la sociedad les ha otorgado”, puntualizó.

Al hacer uso de la palabra, Angell González detalló que este seminario dirigido al personal de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, tiene el objetivo de capacitar y, principalmente, sensibilizar a quienes integran la dependencia estatal a su cargo, sobre la importancia de garantizar y dar certeza de los derechos humanos.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes: Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; María Mandiola Totoricaguena, secretaria de Igualdad de Género; y Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -