La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “mezquino y ruin” el uso de un video en redes sociales donde se le acusa de “pedir votos por Morena a cambio de ayuda” durante su recorrido por Tianguistengo, Hidalgo.

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la grabación fue editada y sacada de contexto, ya que el diálogo mostrado correspondía a una conversación con habitantes de la comunidad que expresaban su inconformidad con el trabajo del presidente municipal.
“Me dijeron que el presidente municipal no estaba haciendo nada, y yo respondí que también debían fijarse por quién votan. Era una reflexión, no una promoción del voto”, señaló.
Añadió que en dicho municipio gobierna una persona postulada por Morena, por lo que resulta absurdo —dijo— pensar que se tratara de una petición electoral.
La mandataria electa consideró que este tipo de acusaciones son parte de una campaña de desinformación impulsada por sectores opositores, que buscan desacreditar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias.
“Sacan un fragmento y lo presentan como si estuviéramos condicionando la ayuda, nada que ver”, comentó.

En su intervención, Sheinbaum también abordó críticas publicadas en medios sobre la acumulación de basura y el retraso en la limpieza de las zonas afectadas. Explicó que la situación se debió a la búsqueda de sitios intermedios para el depósito temporal de residuos, ya que los rellenos sanitarios estaban a gran distancia.
“Ya se localizaron los puntos adecuados y están operando más de mil máquinas para remover escombros, lodo y desechos en los municipios veracruzanos”, precisó.
Indicó que tras esta etapa de limpieza iniciará el proceso de reconstrucción, que incluirá desazolve de ríos y dique de contención.

Con ello, la presidenta electa subrayó que las tareas de atención a la emergencia avanzan de manera coordinada y que su prioridad sigue siendo ayudar a las comunidades afectadas, no entrar en confrontaciones políticas.