spot_img
spot_img

“Es urgente que las mujeres ya no vivan con esa zozobra, ese miedo y ese temor por las acciones violentas contra ellas” : Rutilio Escandón

- Anuncio -
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de trabajar de forma urgente en un solo frente para poner fin a los abuses contra los abusos de las mujeres y niñas en Chiapas pues la violencia de género es una realidad que se debe afrontar con firmeza y responsabilidad.
Durante una reunión de trabajo para implementar acciones emergentes que garanticen la seguridad y vida de las mujeres, el mandatario sostuvo que hay cero tolerancia a este tipo de violencia, por lo que no permitirá que ninguna persona violente los derechos humanos de las chiapanecas.
“Es urgente que las mujeres ya no vivan con esa zozobra, ese miedo y ese temor por las acciones violentas contra ellas; seguiremos trabajando para que sean reconocidas en el lugar que les corresponde”, expresó.
Escandón Cadenas enfatizó la necesidad de fortalecer la cultura de denuncia, para que las autoridades sigan
  aplicando la ley, sin distinción alguna, a fin de que ningún delito quede impune, sobre todo los de violencia de género.
“Les aseguro que no habrá tregua contra ningún delincuente, trátese de quien se trate, no va a haber distinción, se va aplicar la ley y se van a enfrentar a la justicia, así sean ciudadanos o sean servidores públicos; en Chiapas no vamos a consentir ese tipo de actitudes que denigran a los seres humanos”, enfatizó.
En compañía de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el gobernador señaló que en aunque Chiapas cuenta con una Ley para prevenir la violencia de género, ésta no se ha acatado en la práctica, por lo que, aseguró, esta administración la hará efectiva
“ Esto no tiene que ser solo un llamado, sino una implementación, porque tal como lo ha hecho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se ha tomado con mucha seriedad esta problemática en la que no podemos ser omisos, porque esa también sería una conducta irresponsable, que origina un delito, ya que provoca que las cosas se queden igual o sigan creciendo”, advirtió.
El gobernador destacó que la implementación de acciones que garanticen la integridad, seguridady respeto a los derechos humanos  es para que las mujeres y hombres estén en igualdad de circunstancias, y que ambos tengan una relación de respeto desde la familia.
“Si algunos dicen que las mujeres son el sexo débil, es un mito que hay que tirar a la basura, porque las mujeres son personas entregadas, luchonas, responsables y están siempre pendientes de la familia, empujando a sus hijos a que se preparen, muy reflexivas y convencidas de lo que hacen; por eso tenemos que trabajar con mucha responsabilidad”, agregó.
La titular de la Secretaría de Igualdad de Género indicó que en México seis de cada 10 mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas en ámbitos donde deberían gozar de protección, y que más de nueve mujeres, incluyendo niñas, son asesinadas diariamente, cifras que dan muestra de la violencia estructural tan enraizada en el tejido social.
“Reaccionemos y actuemos para que la violencia estructural machista sea cambiada y transformada por una perspectiva de género, transversal e intercultural, que incluya el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de la mujer para que pueda gestionar y obtener sus medios de vida, y pueda ser autónoma para romper con la dependencia masculina”, refirió.
ccca.
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -