Uno de los mayores miedos en todas las personas en la actualidad es que algún ciberdelincuente logre hackear tu celular y así robar la información personal.
Las compañías de seguridad informática Norton y Kaspersky dieron a conocer algunos puntos que son importantes para sospechar o corroborar si un celular ha sido hackeado:
1. Que el teléfono este lento
Esto se debe a que las aplicaciones del hacker estén ocupando toda la potencia de procesamiento.
2. Alto consumo de datos móviles
Si de un momento a otro se aumenta excesivamente el uso de datos puede ser una señal de alerta.
3. Tener instaladas aplicaciones que no se tenían previamente
Es común presentar aplicaciones que uno no recuerde haber descargado previamente.
4. Congelamientos o reinicios inesperados
Si el celular presenta repentinamente congelamientos de pantalla o reinicios inesperados, también se debe comenzar a sospechar de una posible intervención delictiva.
Prevención
En caso de contar con estas características en tu smartphone, es importante que revises todas tus cuentas de correo o aquellas que brindes información personal y confidencial para saber si dispositivos diferentes a los tuyos han entrado a ellas.
Además, como medida de prevención los informáticos recomendaron contar con un antivirus y no descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales.