Ciudad de México.– Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la diputada federal por Baja California, Evangelina Moreno Guerra, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que propone reformar diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, la Ley del ISSSTE, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de ampliar el derecho a las licencias de cuidados para madres y padres trabajadores de hijas e hijos con enfermedades graves u otros padecimientos que requieran atención constante.
La legisladora destacó que esta propuesta es resultado del trabajo conjunto del Grupo de Trabajo en Materia de Cuidados, integrado por diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas, con la finalidad de dignificar la labor de las personas cuidadoras y promover una agenda legislativa que ponga en el centro la corresponsabilidad social.
Moreno Guerra subrayó que México vive un cambio de paradigma en torno al valor del cuidado, recordando que en algún momento de la vida todas las personas requerimos de quien nos cuide. En este sentido, reconoció los esfuerzos del Poder Ejecutivo Federal, encabezado por la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, quien ha incluido el tema de cuidados entre los 100 compromisos prioritarios de gobierno, dentro del Plan Nacional de Desarrollo y en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con un anexo transversal específico para fortalecer la agenda de cuidados.
Asimismo, la diputada refirió que el Poder Judicial de la Federación también ha contribuido a esta visión, a través del amparo en revisión 590/2023, elaborado bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres, donde se reconoció el derecho de las y los trabajadores a acceder a licencias laborales más amplias, contribuyendo a la salud mental y productividad laboral.
Moreno Guerra hizo un llamado a que esta legislatura se distinga como la que dignificó la labor de las personas cuidadoras y que siente las bases para un futuro Sistema Nacional de Cuidados, que reconozca el derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado.
Finalmente, compartió una reflexión personal, recordando que, como sobreviviente de cáncer, valora profundamente a quienes cuidan con entrega y amor. “Con esta iniciativa buscamos conciliar el derecho a trabajar con el derecho a cuidar”, expresó, invitando a todas las fuerzas políticas a sumarse a esta noble causa.


