Evo Morales acuerda un incremento a la masa salarial del 8.5% y un 15% al salario mínimo

Por: Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0

(10 de marzo, 2015).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que se incrementará un 8.5 por ciento a la masa salarial y  un 15 por ciento al Salario Mínimo Nacional (SMN) en su país. Dicho anuncio se dio despues de una reunión de negociación con la Central Obrera Boliviana (COB) el pasado 9 de marzo.

 Ambos incrementos estarán establecidos en  un Decreto Supremo que será redactado por  el gobierno y los dirigentes de la COB y  oficializado el 1º de mayo del presente año. El aumento se aplicará de manera retroactiva desde enero 2015.

EVO

 Actualmente el salario mínimo es de 1440 pesos bolivianos, que equivalen a 206.8 dólares. Con el nuevo incremento el salario asciende a 1656 Bs., es decir 237.9 dólares.

 El salario mínimo del país sudamericano en el año 1999 era de 330 Bs. y en 6 años sólo incrementó un 30 por ciento: en 2005 equivalía a 440 Bs. Desde aquel entonces hasta la fecha se ha incrementado un 276.3 por ciento en tan sólo 10 años.

 “El salario mínimo es una de las políticas de mercado de trabajo de aplicación más extendida en el mundo, así como en el tiempo”, afirma Andrés Marinakis, Especialista Principal en Políticas de Mercados de Trabajo e Instituciones Laborales del Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países de la OIT para el Cono Sur de América Latina.

EVO2

 Asimismo, en las notas del Seminario Internacional sobre el Salario Mïnimo,  explica que el en el artículo 1 del Convenio 26 (1928) se entendió al salario mínimo, como un instrumento para proteger a los trabajadores que se desempeñaban en actividades donde no hubiera un régimen eficaz para la fijación de salarios (como la negociación colectiva) y donde los salarios fueran excepcionalmente bajos.

El pasado mes de diciembre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos de México acordó un incremento al salario mínimo del 4.2 por ciento. Es decir que un oficial de albañilería que ganaba alrededor de 2,941 pesos mexicanos al mes (184.2 dls.) a partir del 2015 ganará 3066 pesos, (192.1 dls.), es decir 8 dólares más.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -