spot_img

Expertos utilizan luciérnagas para probar efectividad de medicinas contra el cáncer

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recurren al proceso natural de emisión de luz de las luciérnagas, con el fin de identificar la efectividad de algunos fármacos contra el cáncer.

La luciérnagas para brillar,producen luciferina, un sustrato que al entrar en contacto con una enzima oxidativa llamada luciferasa, emite luz. Este proceso es conocido como bioluminisencia, detalló Luis Covarrubias del Instituto de Biotecnología, con quien colaboran Celina García y Verónica Rojo.

Cobarruvias explicó que  en su investigación la primera posibilidad es intriducir lucifersa en células tumorales que implementarán en ratones, a fin de permitirles crecer. Posteriormente aplicar luciferina “pues así podemos ver el crecimiento del tumor, porque a medida que éste se agranda la luminiscencia se vuelve mayor. Si después administramos un anticancerígeno eficaz, la luz mermará.”

La estrategia es hacer que células con potencial tumorogénico contengan genes  de luciérnaga, de esta forma las células cancerígenas brillarán conforme van creciendo.  Precisó que se utilizan líneas celulares derivadas de tumores humanos y se introduce el gen que codifica la luciferasa. Lo anterior permite probar drogas contra el cáncer directamente en células humanas, que crecen dentro de un animal inmunodeficiente.

Otra posibilidad es usar ratones transgénicos, que han sido modificados para que su organismos distribuya la actividad de la luciferasa cuando se enciende una vía de señalización intracelular asociada al cáncer cervicouterino.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -