spot_img

Explosión de pipa paraliza la México-Puebla y desata caos via

- Anuncio -
  • La ruta se encuentra bloqueada mientras se retiran los restos del vehículo siniestrado; CAPUFE ha sugerido a automovilistas utilizar caminos alternos como la salida hacia el poblado.

Aproximadamente a las 20:04 horas del pasado sábado 8 de noviembre de 2025, una pipa que transportaba gas LP volcó y estalló en el kilómetro 48 de la Autopista México–Puebla, en el tramo correspondiente al municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Las llamas generaron una intensa columna de humo visible desde varios kilómetros, mientras que la vía quedó completamente cerrada en ambos sentidos.

Según reportes oficiales de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Estado de México, no se tienen hasta ahora víctimas mortales confirmadas. Sin embargo, se reportaron al menos personas con crisis nerviosa o intoxicaciones leves por inhalación de humo. Las labores de emergencia continúan: equipos de bomberos, personal de la Guardia Nacional y de la Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) trabajan en el enfriamiento del contenedor y en la remoción del material derramado.

La ruta se encuentra bloqueada mientras se retiran los restos del vehículo siniestrado; CAPUFE ha sugerido a automovilistas utilizar caminos alternos como la salida hacia el poblado de Río Frío en el kilómetro 63, o desviarse desde la caseta de San Marcos con destino Chalco, con el fin de evitar mayores afectaciones viales.

Este accidente se suma a una serie de incidentes graves con transporte de gas o combustibles en la región oriente de la Ciudad de México y Estado de México. Por ejemplo, el 10 de septiembre de 2025 una pipa que transportaba más de 49 000 litros de gas LP volcó en el distribuidor vial La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, provocando múltiples muertes y heridas graves.

Ante estos antecedentes, especialistas han señalado la necesidad de reforzar la regulación del transporte de materiales peligrosos, vigilar el mantenimiento vehicular y mejorar los protocolos de seguridad en rutas de alta movilidad.

Mientras tanto, las autoridades insisten en que los conductores eviten la zona y atiendan las indicaciones de las vías alternas hasta que se garantice la seguridad en el tramo afectado.

 

 

 

 

 

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -