El caso que durante años se mantuvo entre rumores y titulares ahora entra en su fase decisiva. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Víctor Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión, Inés Gómez Mont, será extraditado a México tras su detención en Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de fraude por parte del gobierno mexicano.
“Estamos esperando toda la información de la Fiscalía”
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 28 de octubre, la mandataria federal informó que su administración ya recibió notificación oficial del caso, aunque aún se espera la documentación completa para dar paso al siguiente procedimiento.
“Estamos esperando toda la información de la Fiscalía”, señaló Sheinbaum.
La presidenta adelantó que su gabinete de Seguridad ya solicitó los detalles del expediente para proceder conforme a derecho.
Fuentes federales confirmaron a Infobae México que el Gobierno de México fue notificado formalmente sobre la detención del empresario, aunque el proceso judicial continúa en manos de las autoridades estadounidenses hasta que un juez determine su situación jurídica.
Fraude, extradición y seguimiento diplomático
Con esta resolución, el caso entra a una nueva etapa: la solicitud formal de extradición. El gobierno mexicano mantiene coordinación directa con instancias judiciales y diplomáticas de ambos países para asegurar que Álvarez Puga comparezca ante las autoridades nacionales y enfrente los cargos que se le imputan.
El empresario y su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, son señalados por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada derivados de contratos irregulares con instituciones federales. Ambos fueron ubicados por la justicia mexicana desde 2021, año en que se giraron órdenes de aprehensión en su contra.
Un caso de alto perfil
El anuncio de la presidenta marca un avance clave en uno de los procesos más mediáticos de los últimos años, donde confluyen figuras del espectáculo, empresarios y presuntas redes de corrupción.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República no ha precisado la fecha exacta de extradición, pero las autoridades mexicanas confían en que el proceso se concrete en los próximos días, una vez que la justicia estadounidense emita su resolución final.
El gabinete de Seguridad y la Fiscalía mexicana trabajan de manera conjunta en los trámites correspondientes para garantizar que Álvarez Puga sea trasladado a territorio nacional y puesto a disposición de la autoridad competente.
Con ello, el gobierno federal reafirma su compromiso con los procesos judiciales internacionales y con la aplicación de la ley “sin excepciones”, como ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse a los casos de cooperación bilateral con Estados Unidos.
Cae en Estados Unidos Víctor Álvarez Puga, el prófugo de la corrupción millonaria


