spot_img
spot_img

Familias mexicanas piden créditos para poder comer, vestir e ir al médico: encuesta

- Anuncio -

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015 realizada por el Inegi, en los hogares mexicanos se contrata un crédito principalmente para comprar comida, atender gastos personales, pagar servicios y comprar medicinas, con lo que complican su situación financiera.

De las 28.9 millones de personas que cuentan con créditos, el 55.2% pertenece a este sector tan sólo en el 2015 pero en las zonas rurales 62.1 por ciento pretende utilizar el crédito ara estas necesidades básicas.

Abraham Vergara, académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, explicó que los créditos no deben ser utilizados para comida si no para eventos extraordinarios para poder mantener unas finanzas sanas.

 “El mayor consejo es que un crédito se utilice para un consumo duradero, por ejemplo para la compra de algún electrodoméstico. El que las personas se endeuden por comprar comida, provocará que en unos cuantos días se acabe el alimento y queden con la deuda y quizá tenga que pedir prestado de nuevo”, explicó.

“Muchas personas no razonan las implicaciones que tienen endeudarse para comprar alimentos y medicinas, porque si bien cubren una necesidad, o como se dice “tapan un hoyo y abren otro que puede ser aún más grande”, enfatizó.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -