spot_img

FEMSA y Oxxo en la mira de la Suprema Corte por posibles beneficios fiscales

La Ministra Lenia Batres solicita extender la vigilancia aplicada a empresas de Salinas Pliego a otros grandes grupos corporativos.

- Anuncio -

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha impulsado una iniciativa para que el máximo tribunal del país ponga “el ojo” en Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (Femsa) y su filial de tiendas de conveniencia, Oxxo, con el objetivo de revisar los posibles beneficios fiscales o tratos preferenciales de los que pudieron haber gozado.

La petición surge tras la reciente actuación de la SCJN en contra de empresas de Ricardo Salinas Pliego, donde la Corte validó el cobro de un adeudo fiscal considerable. La ministra Batres argumenta que este nivel de escrutinio debe ser aplicado a otros grandes contribuyentes que podrían estar utilizando estrategias de litigio para evitar o posponer el pago de impuestos.

La SCJN Aumenta la Vigilancia Fiscal

La postura de la Suprema Corte en defensa de la Hacienda Pública se ha consolidado en los últimos años. El precedente más notable es la validación de cobros fiscales millonarios a empresas de Salinas Pliego, una acción que Lenia Batres utiliza como base para su solicitud.

Batres ha manifestado públicamente su preocupación por el uso del sistema judicial por parte de grandes corporaciones para conseguir ventajas que les permitan dejar de pagar impuestos, afectando directamente el presupuesto público.

“A raíz de las sentencias que ha emitido la Corte en el caso de Salinas Pliego, empresas como Femsa y Oxxo pudieran estar en una situación similar. Pedimos que se les ponga el ojo”, comentó la ministra Batres.

Además, la ministra ha instado al Pleno de la SCJN a atraer y revisar la estrategia jurídica utilizada por Femsa en sus múltiples disputas fiscales, a fin de determinar si existen prácticas que deban ser corregidas o sancionadas.

El Compromiso de la Suprema Corte con la Legalidad

La solicitud de la ministra Batres refuerza el papel central de la SCJN como garante de la justicia fiscal y la igualdad ante la ley. Al decidir si atrae o no estos casos, la Corte tiene la oportunidad de reafirmar su compromiso de no permitir que el poder económico se traduzca en privilegios legales.

Esta medida busca fortalecer la percepción del máximo tribunal como una institución seria e imparcial, que aplica la ley de manera uniforme a todos los contribuyentes y protege los ingresos del Estado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -