Ha pasado ya medio año de que la familia Giles Rivera busca justicia por la muerte de Berenice Giles, la joven fotoperiodista que perdió la vida en el Parque Bicentenario cuando estaba trabajando en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Su padre, Raúl Giles, y el abogado familiar Fabián Victoria, conversaron con REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO sobre los avances en el caso de Berenice, en el marco de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha deslindado de responsabilidades a OCESA y la empresa de protección privada Lobo de la muerte de la joven en abril pasado.
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se animó indebida e ilegal a deslindar y a exonerar a OCESA y a Servicios de Protección Privada Lobo. Esto es ilegal porque la FGJCDMX no tiene la facultad legal para anticipadamente exonerar o deslindar a estas dos empresas”, dijo Victoria.
Previamente en un comunicado, la familia Giles Rivera explicó que lo único cierto de aquel día es que la responsabilidad de las empresas citadas “no surge de que hayan participado en la instalación y operación de la grúa” que cayó sobre Berenice.
Sino que “su responsabilidad deriva del hecho de que OCESA fue organizadora, promotora y desarrolladora del evento Axe Ceremonia 2025 y de que tanto ella como la empresa de seguridad privada Lobo fueron las encargadas de la seguridad dentro del festival, cuestiones que ya están demostradas dentro de la carpeta de investigación con múltiples pruebas, entre las que destacan las siguientes”.
El pasado 5 de abril, cerca de las 17:00 horas una estructura metálica cayó al interior del Parque Bicentenario. Las víctimas mortales fueron Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26. Ambos fotógrafos que estaban trabajando en el Festival AXE Ceremonia 2025.
El abogado de la familia de la víctima explicó que la exoneración de las empresas antes señalas solo hace crecer el infierno institucional por el que está atravesando la familia, a través de una campaña de desinformación que está engañando a la gente.
Bertha Alcalde no se ha acercado con la familia de Berenice
Raúl Giles, padre de Berenice, mencionó que en el inicio del caso la fiscal Bertha Alcalde tuvo un acercamiento de forma virtual con los familiares con promesas de que la iban a investigar a los culpables y seguirían el proceso legal correspondiente. Pero posterior a ello ya no han existido acercamientos ni con él, ni con su abogado.
“El último comunicado que yo hice fue precisamente mandar el mensaje de que si realmente tiene alguna duda o incertidumbre que nos invite a discutirlo porque como en toda situación siempre se debe sentarse una mesa y discutir”, declaró a este espacio.
Fabián Victoria suscribió lo dicho por el papá de Berenice sobre que la fiscal Alcalde no les ha buscado en el proceso que lleva la familia. Sostiene que lo único que han visto es cómo la encargada de la FGJCDMX sale en conferencias de presa “a comentar información incorrecta y falsa” para “tratar de engañar y confundir a la opinión pública y a la ciudadanía en general”.
De acuerdo con los reportes de aquel día, pasaron más de ocho horas antes de que el Festival AXE Ceremonia emitiera un posicionamiento oficial sobre el accidente que marcó su edición 2025. Ambas personas llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero, según informó el IMSS Bienestar.
— AXE Ceremonia (@AXECeremonia) April 7, 2025
Irregularidades en las audiencias
El abogado familiar también señaló en este espacio que hay irregularidades en el proceso judicial contra OCESA y la empresa de seguridad Lobo. Fabián Victoria explicó que en el Poder Judicial de la Ciudad de México están atravesando un infierno institucional porque dos jueces se empeñan en celebrar primero la audiencia inicial y después la audiencia de omisiones, cuando tiene que realizarse al revés.
“De manera que lo legal y lo correcto es que primero se realice nuestra audiencia de omisiones y después vamos a la audiencia inicial con todos los que deben de aparecer como imputados incluyendo a OCESA y a Lobo”, declaró.
En este sentido, mencionó que actualmente se encuentra pendiente la audiencia de omisiones en donde van a solicitar a un juez que con base en las pruebas que ya obran dentro de la carpeta de investigación obligue a la Ministerio Público a darles la calidad de investigadas OCESA y LOBO.
“Esta campaña de desinformación, pues no es más que una campaña de perversidad para engañar a las personas y bueno, pues es símbolo un nuevo símbolo de que lo que la fiscalía ha venido haciendo es encubrir y proteger a OCESA y a Lobo”.
También el abogado declaró que ya han denunciado a la ministerio público, Mercedes Karina Granados Peralta, y a su jefa, Elizabeth Hernández, por encubrimiento y por esta protección a las dos empresas señaladas.