spot_img
spot_img

¿Fin del juego? Peña Nieto promulga la Reforma Energética

- Anuncio -

(20 de diciembre, 2013).- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad a las afueras de Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, Enrique Peña Nieto encabezó el evento de promulgación de la Reforma Energética, con lo que se da paso a la apertura del sector energético a la industria privada nacional y extranjera.

En el evento se contó con la presencia de 30 gobernadores, los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, así como de los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI), donde se denotó la falta de los políticos de izquierda, principalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes no asistieron al recinto.

Sin embargo, asistieron al evento los gobernadores perredistas de Morelos y Guerrero, Graco Ramírez y Ángel Aguirre.

Peña Nieto declaró en su discurso que la Reforma Energética es una iniciativa audaz y de vanguardia, y “a la brevedad presentaré las iniciativas de reforma a las leyes secundarías que mantendrán este espíritu de la Reforma Energética”.

Durante su participación, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Raúl Cervantes, señaló que esta reforma da a entender por fin lo que quieren los mexicanos con sus energéticos:

“Nunca había habido un mandato especifico en la Constitución que dijera para qué querían los mexicanos su petróleo, su gas y su electricidad. Hoy sí lo sabemos”.

Mientras en las redes sociales se hace la convocatoria de marchar en contra de la apertura de los hidrocarburos, el presidente de la Cámara de diputados, Ricardo Anaya, señaló que quienes votaron por la iniciativa federal fueron los legisladores de una nueva generación:

“Dijimos sí a una Reforma Energética modernizadora porque somos parte de una nueva generación que sabe que es el cambio y no el temor el que hace que avance el mundo. Una nueva generación que reconoce la historia, pero que no evita entender que hacemos historia todos los días con las decisiones que tomamos. Esta iniciativa cumplió con los requerimientos necesarios y esta Reforma Energética es constitucional”.

Peña Nieto aseguró que la reforma será un nuevo paso a que México tenga un mayor avance, y reiteró que es por el bien de todos los mexicanos:

“Estoy convencido de que todas las reformas aprobadas marcarán un nuevo capítulo en la historia de México, un nuevo capítulo de cambios y transformaciones para el bien de todos los mexicanos. Pueden tener certeza de que a través de los cambios y transformaciones que se le ha hecho al andamiaje institucional del país, 2014 habrá de preparar mayor prosperidad y mayor desarrollo en beneficio de los mexicanos”.

Ante la promulgación de la Reforma Energética, este 20 de diciembre se llevará a cabo una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para demostrar el descontento social que existe contra estos cambios a la Constitución.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -