spot_img

Fiscalía de Michoacán confirmó que asesino de Carlos Manzo era sicario del CJNG; al menos tres personas participaron en el atentado

El fiscal estatal confirmó que el autor material del homicidio del alcalde de Uruapan era un joven de 17 años vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación; el arma utilizada está relacionada con dos ataques previos.

- Anuncio -

 

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue perpetrado por un joven sicario de 17 años, identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con las investigaciones, al menos tres personas participaron en el atentado, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público con motivo del Día de Muertos.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Carlos Torres Piña, titular de la Fiscalía michoacana detalló que las investigaciones apuntan a la participación de al menos dos cómplices, cuya identidad no será revelada por el momento debido al proceso judicial en curso. 

“Se revisan videos y fotografías que confirman que uno de ellos salió con el agresor del hotel donde se hospedaban”, explicó.

Informó además, que el joven, originario del municipio de Paracho, fue neutralizado el mismo día del ataque y posteriormente reclamado por su familia, que declaró haberlo visto por última vez una semana antes del homicidio. Las pruebas periciales aplicadas al cuerpo arrojaron resultados positivos a rodizonato de sodio, lo que confirmó que el menor había accionado un arma de fuego momentos antes de su muerte.

FOTOGRAFÍA: SEGURIDAD

Las primeras indagatorias señalan que el ataque está vinculado con una disputa territorial entre el CJNG y Los Caballeros Templarios, grupos que se enfrentan por el control del trasiego y distribución de drogas en la región de Uruapan. 

“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que el homicidio se encuentra relacionado con la delincuencia organizada”, señaló el fiscal.

Torres Piña precisó que el arma asegurada tras el ataque está relacionada con dos carpetas de investigación previas: una del 16 de octubre, por un doble homicidio en una barbería, y otra del 23 de octubre, por una agresión que derivó en la muerte de la víctima días después. Los estudios balísticos confirmaron que se trata del mismo artefacto utilizado en el atentado contra el alcalde.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El cuerpo del joven fue entregado a sus familiares para su sepultura, mientras la FGE continúa con los trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y con el apoyo del titular federal Omar García Harfuch, para dar seguimiento al caso y desarticular las células criminales involucradas.

Sheinbaum lanza plan tecnológico nacional para jóvenes: 10 mil becas y alianzas globales, las puertas hacia el futuro laboral

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -