El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, cometido por un joven de 17 años, reavivó el debate sobre la violencia y el reclutamiento criminal en México. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo domingo 9 de noviembre se dará a conocer el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, un programa enfocado en reconstruir el tejido social y fortalecer la seguridad en la entidad.
“Fueron 36 años de abandono hacia la juventud”, expresó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que la estrategia nacional de seguridad no puede limitarse al despliegue de fuerzas armadas o policías.
Seguridad con raíces sociales
La mandataria federal insistió en que el país no puede enfrentar la violencia sin atender primero sus causas más profundas.
“Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales. Fueron demasiados años de abandono… apenas se recuperó una política de avance en educación y atención a los jóvenes”, dijo.
Sheinbaum remarcó que su gobierno impulsa la cultura, el deporte y la educación como pilares de una seguridad duradera.
“Una estrategia de seguridad debe tener la parte formal —la policía, la Guardia Nacional—, pero también la atención a las causas, la atención a los jóvenes”, reiteró.
También rechazó que la política de “abrazos, no balazos”, impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, signifique indulgencia con los delincuentes, y defendió que se trata de una visión humanista centrada en la prevención y la justicia social.
Solidaridad con Michoacán
La presidenta envió un mensaje de apoyo a las familias michoacanas afectadas por los recientes hechos de violencia. “No están solas”, afirmó, y recordó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se ha reunido con líderes religiosos y autoridades locales para fortalecer la coordinación de acciones en favor de la paz.
“Estamos en contacto permanente con los presidentes municipales y con las comunidades. No se va a abandonar a Michoacán”, enfatizó.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, adelantó, representará un nuevo esfuerzo del Gobierno de México para rescatar a las juventudes del reclutamiento criminal y devolverles el derecho a vivir en un entorno de oportunidades, educación y esperanza.


