Un operativo interinstitucional llevado a cabo en los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota en Sinaloa, logró asegurar y destruir un laboratorio clandestino y 17 áreas de almacenamiento de precursores químicos. Esta acción conjunta, coordinada por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales, representa un golpe significativo a la producción de drogas en el estado.
El material incautado y la importancia del operativo
Los elementos de seguridad, durante recorridos de reconocimiento, localizaron una gran cantidad de materiales y químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas. Entre lo asegurado se encuentran más de 12,000 litros de precursores químicos como acetona, tolueno, ácido clorhídrico y bencilo, además de un reactor, mezcladoras, condensadores y diversos utensilios como bidones y tinas.
Todo el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para su destrucción. Con esta acción, las autoridades no solo impiden la producción de sustancias ilícitas, sino que también atacan la estructura logística y financiera de los grupos criminales que operan en la zona.
La lucha contra la producción de drogas en Sinaloa
Sinaloa es conocido históricamente como un punto clave en la producción y trasiego de drogas. La lucha contra el crimen organizado en la entidad ha sido una prioridad para los gobiernos federal y estatal. En los últimos años, las autoridades han intensificado los operativos para desmantelar laboratorios clandestinos y afectar las cadenas de suministro de los cárteles.
Acciones como la de hoy demuestran el compromiso de las autoridades para mantener la seguridad y la integridad de la sociedad sinaloense.
Para continuar con esta labor, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore y denuncie de manera anónima cualquier actividad sospechosa a través de los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089.