- 150 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales y 150 fusileros paracaidistas llegaron a Sinaloa para contener el repunte de la violencia en la entidad.
El Ejército Mexicano ha comenzado el despliegue de 300 elementos de Fuerzas Especiales en Culiacán, Sinaloa, para contener aún más el repunte de la violencia en la entidad tras la captura y extracción por parte de Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada.
En total son 150 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales y 150 fusileros paracaidistas, quienes arribaron a la Base Aérea Militar No. 10 este jueves 25 de julio en aviones CASA C-295, procedentes de la Base de Santa Lucía. El objetivo es recuperar el control de zonas donde domina el crimen organizado.
Las operaciones serán realizadas principalmente en zonas donde el Cártel de Sinaloa tiene más presencia, como en los municipios de Mazatlán, Salvador Alvarado y Guasave, además de Culiacán. Los elementos estarán apoyados por la Guardia Nacional y retenes tanto en tierra, mar y aire.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró en su mañanera de este viernes que Sinaloa será pacificado. “Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados en Sinaloa y en todo el país”. dijo.
Sheinbaum agregó que el gobierno de Donald Trump también tiene que hacer su parte en la atención a las causas ante el consumo de drogas, además de trabajar en coordinación con México para frenar el tráfico de drogas en la frontera e insistió en que la intervención de este gobierno recrudeció la violencia en la entidad.
El Gobierno Federal y las fuerzas armadas han logrado casi mil 500 detenciones, el aseguramiento de tres mil armas, 53 toneladas de droga (incluyendo fentanilo) y el desmantelamiento de 91 laboratorios clandestinos. Pero estos operativos han dejado diez elementos del Ejército Mexicano fallecidos y 35 heridos.