spot_img

Gabinete de Seguridad fortalecerá a Guardia Civil y Fiscalía Especializada de Alto Impacto en Michoacán

Cómo parte del Plan Michoacán, el Gabinete de Seguridad reforzará a la Guardia Civil y promoverá la especialización en Fiscalías; protección de productores agrícolas es otro eje de la estrategia.

- Anuncio -

Durante la presentación del Plan Michoacán por la paz y la justicia desde Palacio Nacional, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, con diversas acciones, el gabinete reforzará la seguridad y especialización en la región.

Tras refrendar sus condolencias por el asesinato de Carlos Manzo, García Harfuch indicó aseguró que no habrá impunidad y recordó que el Gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad en Michoacán.

Asimismo, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a fortalecer la presencia de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas con mayor incidencia mediante coordinación, inteligencia, judicialización y mayor presencia operativa.

Reforzar a la Guardia Civil y promover la especialización en Fiscalías

El secretario indicó que se reforzarán los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en Michoacán y detalló que en el eje de la consolidación de la Guardia Nacional, se trabajará en el fortalecimiento de la Policía estatal del estado, conocida como Guardia Civil.

De igual manera, se reforzará la Fiscalía General del Estado con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa que serán supervisadas por el gobierno federal.

Respecto al eje de fortalecimiento de inteligencia e investigación, García Harfuch detalló que se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia.

De igual manera, se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la Fiscalía Estatal mediante intercambio de información con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República.

Michoacán recibirá atención especializada en Estrategia contra la Extorsión

El secretario también recordó que el punto de partida de la estrategia Nacional Contra la extorsión fue Michoacán y desde el 6 de julio, han sido detenidas 180 personas en la entidad por este delito.

Las medidas adicionales para fortalecer esta estrategia incluirán un Protocolo Homologado de Atención para agilizar denuncias, así como unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la FGR.

García Harfuch detalló que se implementará una capacitación específicamente para Michoacán y por instrucciones de la presidenta, en los próximos días el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del estado.

En sentido similar, a petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, el gabinete visitará esta misma semana la región con el fin de reunirse con autoridades locales y diferentes sectores y evaluar y supervisar de manera permanente la estrategia de seguridad.

Asimismo, el gabinete sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos para garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones.

“Estos encuentros permitirán atender directamente sus inquietudes coordinar medidas preventivas y reforzar la presencia de las autoridades en las zonas productivas”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -