Gaza se hunde en el hambre: la ONU declara la primera hambruna en Medio Oriente con más de 500 mil personas en crisis

Medio millón de personas atrapadas en una crisis “catastrófica”. ONU declara hambruna en Gaza, mientras Israel rechaza el informe y prepara ofensiva militar.

La palabra que muchos temían llegó: la ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza, una crisis sin precedentes en Medio Oriente que golpea ya a más de 500 mil personas, atrapadas entre el hambre, la guerra y la incertidumbre.

El anuncio fue realizado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, que confirmó que la tragedia humanitaria ya se vive en la ciudad de Gaza y podría extenderse en las próximas semanas hacia Deir al Balah y Khan Younis.

“Infierno en vida”: la voz de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describió el escenario con crudeza:

“Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna. La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen”, escribió en su cuenta de X.

Guterres fue tajante:

“Basta de excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones”.

En la misma línea, el director de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, señaló que esta catástrofe “pudo haberse evitado” si no existiera la “obstrucción sistemática” de la ayuda en las fronteras. Y lanzó una frase que caló hondo:

“Esta hambruna nos atormentará a todos”.

Por su parte, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió:

“Es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

Israel rechaza la acusación y lanza advertencias

La respuesta de Israel fue inmediata y contundente: “No hay hambruna en Gaza”, afirmó su Ministerio de Relaciones Exteriores, calificando el informe de la ONU como un texto “fabricado” y basado en “las mentiras de Hamas”.

El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió incluso que la ciudad de Gaza será destruida si el grupo islamista no acepta desarmarse y liberar a los rehenes.

“Pronto las puertas del infierno se abrirán sobre las cabezas de Hamas”, sentenció.

En paralelo, el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que ya aprobó los planes militares para tomar el control de Gaza, al mismo tiempo que dio luz verde al inicio de negociaciones con el objetivo de liberar a los cautivos.

“Derrotar a Hamas y liberar a nuestros rehenes van de la mano”, subrayó.

Una crisis que marca a la humanidad

El anuncio de la ONU coloca a Gaza en el centro de la mayor emergencia humanitaria de la región en décadas. Medio millón de personas enfrentan una catástrofe alimentaria sin precedentes, mientras la comunidad internacional se debate entre llamados a un alto al fuego y advertencias de nuevas operaciones militares.

En palabras de Guterres, lo que ocurre en Gaza no es una consecuencia inevitable de la guerra, sino un “desastre provocado por el hombre” que exige acción inmediata.

El reloj corre. Y cada hora que pasa sin una respuesta efectiva significa más vidas perdidas en un territorio donde la guerra ya se convirtió en hambre.

¡Adiós a los precios altos! Leche para el Bienestar se expande para llegar a todos los rincones de México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -