spot_img

Genera polémica presentación de iniciativa contra el aborto en Aguascalientes

Por Valentina Pérez y Zazil Carreras

@vpbotero3_0 y @ZazCarreras3_0

Ir a la infografía de Alejandra Alanis

Desde que en el 2007 se despenalizó el aborto en el Distrito Federal, para las primeras 12 semanas de gestación, varios estados han hecho reformas legislativas con el fin de blindar las constituciones locales contra medidas similares. Aguascalientes tuvo esta semana una propuesta de reforma que va hacia este sentido.

El priista José Luis Alférez, titular de la Comisión de la Familia, decidió impulsar la modificación al artículo 2 constitucional con el fin de dotar de personalidad jurídica al embrión “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida, el individuo desde el momento en que sea concebido estará bajo la protección de la ley”.

La propuesta de Alférez retoma la modificación propuesta hace unos años por el grupo parlamentario del PAN y del PVEM de la LX Legislatura del estado; por lo que seguramente contará con el apoyo de ambos partidos para su aprobación.

Actualmente, en Aguascalientes está permitida la interrupción ilegal del embarazo sólo bajo tres condicionantes: si fue producto de una violación, si la mujer corre peligro de muerte o  por un acto imprudencial o culposo.

La iniciativa ha despertado la preocupación de diversas organizaciones sociales que señalan la violación a derechos humanos e incluso tratados internacionales que especifican y garantizan la autonomía reproductiva de la mujer y alejan la posibilidad de implementar el aborto voluntario, junto al abanico de derechos reproductivos.

El diputado priista ha señalado que esta modificación fue una promesa de campaña y que cuenta con el 95% de aprobación dentro de la población del estado.

REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO publicó el día de hoy qué ha pasado con la legalización del aborto en América Latina.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -