spot_img

Global Sumud Flotilla: Delegación mexicana pide ayuda a Claudia Sheinbaum tras detención por Israel

La delegación en México de la Global Sumud FlGSF difundió videos de las connacionales Arlin Medrano y Sol González en donde piden el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "para regresar segura a casa”. 

La delegación en México de la Global Sumud FlGSF difundió videos de las connacionales Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan por el Mar Mediterráneo en la misión humanitaria— donde piden el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “para regresar segura a casa”. 

Las connacionales fueron detenidas en aguas internacionales en el barco en el que navegaban rumbo a la Franja de Gaza fue interceptado por el ejército de Israel. 

De acuerdo con la parte mexicana de la misión humanitaria, El Adara, barco en el que viajan las mexicanas Medrano y González —dos de los siete connacionales que participan en la GSF— “fue secuestrado” por el régimen sionista de Benjamin Netanyahu. 

Al conocerse esta situación y sin saber el destino de las personas que viajan en la embarcación, la delegación en México difundió un video en el que Medrano lanza la alerta para solicitar el apoyo del gobierno mexicano.

“Si estás viendo este video es que porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí. Hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel (…) Solicito a gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al canciller Juan Ramón de la Fuente, poder regresar segura a casa y poder abrazar a mi familia que está resistiendo”, dijo la activista nacional en el material difundido. 

Exigen a autoridades mexicanas tener una posición firme 

En este sentido, Medrano exigió a las autoridades mexicanas tener “una posición y acciones firmes ante el genocidio que está pasando” en la Franja de Gaza.

“Que el humanismo mexicano y la revolución de las conciencias sea puesto en práctica para la historia universal que nos convoca”, dijo la mexicana.

También señaló que el objetivo de la GSF es llevar ayuda humanitaria y romper el cerco a la población palestina que existe desde 2007. “Nuestra misión es totalmene legal y está avalada por el derecho internacional”.

Por la tarde activistas de la delegación en México GSF y familiares de los mexicanos que viajan a bordo de los barcos se reunirán con funcionarios de la cancillería para solicitar apoyo para que se garantice la seguridad de los siete connacionales.

Tras ese encuentro, ofrecerán una conferencia de prensa a las afueras de la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -