spot_img

Gobernadora Nahle advierte: Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años

El fondo de emergencia estatal para las zonas afectadas por las lluvias superará los mil millones de pesos.

Boca del Río, Veracruz. La reconstrucción de las zonas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz, especialmente en municipios como Poza Rica, Álamo y la Huasteca, podría tardar hasta dos años, según declaró la gobernadora del estado, Rocío Nahle García.

La mandataria estatal subrayó la magnitud del desastre, señalando que aunque el proceso sea largo, “así lleve un año o dos, lo haremos” . Nahle García destacó que la reconstrucción no se limita a un tema económico, sino de la coordinación y el trabajo necesario para restaurar caminos, puentes y viviendas dañadas.

Síntesis del desastre y la respuesta gubernamental

Las intensas y atípicas lluvias que azotaron el norte de Veracruz a principios de octubre de 2025 provocaron el desbordamiento de varios ríos, incluyendo el Cazones, así como deslaves y el colapso de tramos carreteros. El evento ha sido calificado por las autoridades como un hecho que “pasó todos los límites” y que superó los registros históricos de precipitación.

La emergencia dejó un saldo de decenas de municipios afectados, con comunidades incomunicadas y miles de damnificados. El estado tuvo que enfrentar críticas por el manejo de la contingencia, incluyendo señalamientos de un retraso en la alerta y la evacuación en ciudades como Poza Rica, donde se pidió a la población acudir a refugios horas después de la alerta de la CONAGUA.

Una de las decisiones previas al desastre que generó controversia fue la cancelación de la póliza de seguro contra desastres naturales, a favor de un fondo estatal de emergencia. La gobernadora defendió esta acción argumentando que en administraciones pasadas, el gasto en seguros fue de 750 millones de pesos, de los cuales solo se recuperaron 25 millones tras el huracán Grace.

  • Fondo de Reconstrucción: Actualmente, el estado dispone de mil millones de pesos para la recuperación, y la gobernadora adelantó que este fondo podría superar los mil millones de pesos para finales de diciembre.
  • Comunidades Incomunicadas: A la fecha, se reportan al menos 25 comunidades incomunicadas, incluyendo la cabecera municipal de Ilamatlán, por lo que el apoyo se mantiene vía aérea y con el despliegue de maquinaria.
  • Contaminación por Hidrocarburos: Se reportó una fuga de hidrocarburo en el río Pantepec, cerca de Tuxpan. Pemex y la Secretaría de Marina (Semar) han desplegado barreras y equipos de limpieza. La gobernadora informó que la bocatoma que surte agua a Tuxpan fue cerrada preventivamente, y se espera su pronta reapertura.

Comentarios relevantes de la gobernadora

La gobernadora Rocío Nahle García ha mantenido un discurso firme respecto a la atención de la emergencia y la reconstrucción:

  • Sobre la Causa del Desastre: “Fueron unas lluvias torrenciales, de verdad fue muy fuerte y eso que nosotros estamos acostumbrados a las lluvias en Veracruz. Este evento pasó todos los límites”.
  • Compromiso con la Reconstrucción: “Nos vamos a levantar, lo estamos haciendo y me voy a encargar de reconstruir Poza Rica, Álamo, El Higo y toda la Huasteca”.
  • Sobre la Duración de los Trabajos: “La reconstrucción se va a hacer, así lleve un año o dos, lo haremos”.
  • Gestión del Riesgo: Sobre el fondo propio, afirmó que “Decidimos usar ese dinero para un fondo propio que sí esté disponible cuando se necesite”.

El gobierno estatal, en coordinación con la Federación, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, continúa los trabajos de ayuda, rescate y reactivación económica y social en la zona norte, enfatizando la necesidad de inversiones en infraestructura resiliente para prevenir futuros desastres de esta magnitud.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -