spot_img

Gobierno de EPN justifica ataques contra el GIEI; “en México hay libertad de expresión, es natural”

(23 de Febrero, 2016).- El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, justificó los ataques en contra del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pues aseguró que en “México hay libertad de expresión, es natural”.

“En una sociedad democrática hay siempre voces que expresan críticas y México es una sociedad democrática y yo creo que así se debe de tomar. En el comunicado de la Procuraduría (emitido ayer tras un informe del GIEI) se reitera que hay un interés y una cooperación muy estrecha con los miembros del Grupo. No es la voz del Estado mexicano, lo que digan otras voces en una sociedad democrática, plural, como es México, pues tienen derecho a decir lo que quiera decir cada medio, es parte de la libertad de prensa de la que todos disfrutamos” dijo el funcionario federal, quien consideró que es normal que haya críticas al grupo de expertos y éstas no provienen del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Los expertos Ángela Buitrago, Claudia Paz y Francisco Cox han sido descalificados por algunos, como el coronel Alfonso Plazas Vega, quien acusa a Buitrago de fabricar pruebas por desaparición, cuando ella era fiscal de Colombia.

A Claudia Paz se le ha acusado de proteger a supuestos grupos de activistas que cometieron delitos cuando era fiscal de Guatemala, señalamientos que provienen de la también ex fiscal Gilda Aguilar.

“El Grupo no ha respondido a estos ataques y difamaciones, ha optado por continuar con su trabajo y con el cumplimiento de su mandato, pero señala que dichos ataques y acusaciones tratan de cerrar el espacio para la búsqueda de la verdad” precisaron los expertos.

“Frente a la imposibilidad de cuestionar el contenido de su informe y el trabajo de investigación realizado, se busca generar confusión y cuestionar a miembros del Grupo con trillados estigmas políticos utilizados contra defensores de derechos humanos, y que son parte de los mecanismos de impunidad” detallaron.

Por su parte, el funcionario federal dijo que el gobierno ayuda a la investigación del GIEI, aunque sólo es un ayudante técnico sobre el caso Iguala.

Sobre las denuncias del GIEI de enfrentarse a algunos obstáculos, el funcionario federal dijo que están “pendientes”.

Ayer, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos aseguraron que defenderán al GIEI de los ataques del gobierno federal, pues no permitirán que sigan protegiendo a Jesús Murillo Karam, quien dio a conocer la llamada “verdad histórica” de la quema de los estudiantes en el basurero de Cocula.

http://revoluciontrespuntocero.com/si-siguen-desprestigiando-a-nuestro-equipo-de-expertos-nosotros-lo-vamos-a-defender-a-capa-y-espada-ya-basta-de-solapar-a-murillo/

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -