spot_img

Gobierno de Sheinbaum frustró intento de asesinato de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en contra de la embajadora de Israel en México

Autoridades mexicanas desarticularon la operación de asesinato coordinada desde Teherán, atribuida a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, con apoyo de la Fuerza Quds; el caso fue confirmado por Infobae e Infobae México.

- Anuncio -

 

 

Las autoridades mexicanas neutralizaron un intento de asesinato contra Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México, en una operación de inteligencia que involucró cooperación internacional y estrategias de vigilancia avanzada, de acuerdo con reportes confirmados por Infobae México. El plan, atribuido a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, se habría estructurado a finales de 2024 y fue desactivado durante el verano de 2025.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Fuentes de inteligencia señalaron que el operativo se coordinó desde Teherán, a través de la Unidad 11000 de la Fuerza Quds, división especializada en operaciones encubiertas fuera del territorio iraní. La planeación incluyó el reclutamiento de colaboradores en América Latina desde la embajada iraní en Venezuela, tras lo cual un agente regresó a Irán para dirigir el desarrollo del atentado.

Aunque el gobierno mexicano no ha emitido un pronunciamiento oficial hasta el cierre de esta edición, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel agradeció la intervención de México. Su portavoz, Oren Marmorstein, destacó que “la comunidad de inteligencia y seguridad israelí continúa trabajando incansablemente, en plena cooperación con las agencias de seguridad e inteligencia de todo el mundo”.

 

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El atentado frustrado se inscribe en un contexto de tensión internacional derivado del enfrentamiento entre Irán e Israel, que se intensificó desde abril de 2024, cuando un ataque israelí contra el complejo diplomático iraní en Damasco provocó la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria. En respuesta, Teherán lanzó misiles y drones contra territorio israelí, y un año después, en 2025, Israel bombardeó instalaciones en Irán, con un saldo superior a mil muertes y la participación activa de Estados Unidos como aliado.

La Fuerza Quds ha sido señalada por múltiples intentos de atentados contra objetivos israelíes y judíos en el extranjero, dentro de una estrategia que busca expandir la influencia iraní más allá del Medio Oriente. Entre sus vínculos internacionales destacan conexiones con grupos extremistas como Hamas, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

En el ámbito regional, las agencias de seguridad estadounidenses e israelíes han advertido sobre vínculos entre el crimen organizado mexicano y grupos extremistas como Hezbollah e Irán. En particular, el cártel de Los Zetas, ha sido asociado con actividades de cooperación logística del grupo libanés apoyado por Teherán.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

De acuerdo con el Centro de Política de Seguridad de Estados Unidos, Hezbollah y cárteles mexicanos como Los Zetas han establecido redes para el lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando, aprovechando rutas del narcotráfico para movilizar recursos. Uno de los casos más documentados es el de Ayman Joumaa, aliasJunior”, ciudadano libanés acusado en 2011 por el Departamento de Justicia estadounidense de coordinar envíos de cocaína desde Colombia hacia Los Zetas, en un esquema que evidenció la interconexión entre crimen organizado y terrorismo internacional.

 

El AIFA despega más alto: nueva ruta conecta México y Bogotá con cuatro vuelos semanales

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -