- El GEM envió 10.5 toneladas de alimento para animales afectados, junto con personal médico veterinario, medicamentos, material de apoyo, transportadoras y ambulancias
En una muestra de solidaridad ante la emergencia ocasionada por las recientes inundaciones en Hidalgo, el Gobierno del Estado de México (GEM) envió más de 216.5 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a las familias afectadas. La entrega, coordinada por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, incluyó seis tráileres con agua embotellada y la participación de más de 300 servidores públicos desplegados en distintos municipios hidalguenses para labores de limpieza, atención médica, monitoreo y rehabilitación.
Las brigadas están integradas por elementos de las secretarías de Seguridad, Salud, Campo, Probosque y Protección Civil, apoyadas con 50 piezas de maquinaria —entre ellas retroexcavadoras, camiones de volteo, unidades de salud y un helicóptero de rescate— que han permitido el traslado de víveres y la evacuación de personas. Hasta el momento se han distribuido 213 despensas y brindado atención médica a 21 personas.
Asimismo, el GEM envió 10.5 toneladas de alimento para animales afectados, junto con personal médico veterinario, medicamentos, material de apoyo, transportadoras y ambulancias. En total, se han movilizado más de 4 mil 700 herramientas y equipos como palas, picos, carretillas y bolsas de basura.
La Secretaría de Desarrollo Económico, en colaboración con el sector empresarial, aportó más de 166 mil botellas de agua, artículos de higiene, productos para bebé y de limpieza. Por su parte, la Policía Estatal realizó labores de limpieza en las comunidades de Tenango, El Durazo y San Agustín, beneficiando a más de 250 familias.
Las brigadas de Probosque y la Secretaría de Salud también contribuyen con acciones para la reapertura de caminos y la prevención de enfermedades en regiones como la Sierra Alta y la Sierra Otomí Tepehua, al norte de Hidalgo.
El Gobierno del Estado de México invitó a la población a continuar con las donaciones de alimentos no perecederos, medicinas, artículos de higiene y cobijas en los centros de acopio ubicados en el Palacio de Gobierno de Toluca, DIFEM Toluca, Protección Civil del Valle de Chalco y el Parque de Orizaba en Naucalpan.