spot_img

Gobierno federal brinda más de 3 millones 795 mil atenciones a 2 millones 485,866 personas en municipios prioritarios

Desde la Conferencia del Pueblo, la titular de Gobernación informó que el trabajo conjunto de dependencias federales, estatales y municipales ha permitido ofrecer más de 3 millones de atenciones a 2 millones  de persianas en municipios prioritarios.

El trabajo coordinado entre dependencias de los tres órdenes de gobierno ha permitido llegar a 2 millones 485,866 personas, principalmente en municipios prioritarios, quienes han recibido más de 3 millones 795 mil atenciones en materia social, educativa, de salud y bienestar, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Hernández.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Durante la presentación del reporte de septiembre del programa Atención a las causas, la funcionaria destacó que estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones por fortalecer la paz desde el territorio, con énfasis en la reconstrucción del tejido social.

Como parte de estas labores, se realizaron 162 festejos patrios con la participación de más de 55 mil niñas, niños y jóvenes, además de 144 ferias de servicios para mujeres donde asistieron más de 38 mil 900 participantes.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Asimismo, las mesas de paz estatales y regionales organizaron 5,586 jornadas por la paz con actividades deportivas, culturales y artísticas; mientras que las visitas casa por casa alcanzaron 179 mil 700 hogares en zonas de alta incidencia delictiva, acercando información sobre programas sociales y servicios públicos.

Del 1 al 7 de septiembre se llevaron a cabo 144 ferias de servicios para las mujeres, con la instalación de módulos de salud, programas de bienestar y talleres artísticos y de emprendimiento, donde participaron más de 38,900 mujeres.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Hasta ahora se han realizado 315 ferias de paz; de noviembre a la fecha se han integrado 289 comités de paz que actúan como enlaces con las instituciones gubernamentales. El 19 de septiembre se llevaron a cabo pláticas sobre prevención de riesgos para la salud, protección civil y primeros auxilios con jóvenes del CETis 90 en Acapulco, Guerrero.

En Cajeme, Sonora, el 21 de septiembre se celebró la Rodada por la paz “Ponte pila”, impulsada por la CONADE, con la participación de 1,400 niñas, niños y jóvenes.

A través del Tianguis del Bienestar se visitaron 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregando de manera gratuita 1,659,782 artículos de primera necesidad totalmente nuevos, además de 105 toneladas de bienes decomisados e incautados en aduanas, beneficiando a más de 55,900 familias.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

En las localidades fronterizas de Comalapa y La Trinitaria, en Chiapas, se gestionó la apertura de dos oficinas del Registro Civil, y con acciones de carácter social y universitario se benefició a más de 32,000 personas de las localidades El Sabino y Ejido Santa Teresa. En esos municipios se incorporaron 1,863 jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Estado de México, Tabasco y Baja California, contaron con 245 jóvenes que participaron en la creación de 27 murales; adicionalmente se brindó atención inmediata a personas que enfrentan problemas de adicciones.

En el marco del plan de Justicia para el pueblo purépecha en Michoacán, se realizaron ferias y caminatas por la paz, y mediante el programa Sí al desarme, sí a la paz se han canjeado 6,420 armas de fuego —entre ellas 1,967 largas y 3,809 cortas—, junto con 644 granadas y 5,821 juguetes bélicos.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Por último, Hernández también subrayó que se han recuperado 284 espacios públicos y establecido 6,887 metros lineales de senderos de paz con apoyo de autoridades locales, además de integrar 289 comités de paz en distintas comunidades.

La secretaria reiteró que estos resultados son fruto de la colaboración interinstitucional y del compromiso de la ciudadanía.

“Nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”, concluyó.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

 

Histórico descenso del 32% en homicidios: Con la 4T, México alcanza su nivel más bajo de violencia desde 2016

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -