Golpe al huachicol del PAN: investigan a Ruffo por el histórico decomiso en Coahuila

Los 15 millones de litros de combustible en carrotanques asegurados por Omar García Harfuch pertenecen a la empresa Ingemar S.A. de C.V., de la que es accionista mayoritario el célebre exgobernador de Baja California.

- Anuncio -

CDMX.- El aseguramiento de hidrocarburo de mayor magnitud en el gobierno de Claudia Sheinbaum, que consiste en 15 millones de litros del producto, fue realizado este lunes por elementos del gabinete de seguridad, durante un operativo realizado en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, refirió el Gabinete de Seguridad en un comunicado.

Según esta información, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, apoyados por las secretarías de Marina-Armada de México y de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con seguridad física de Petróleos Mexicanos y autoridades locales, en dos acciones, se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible.

Esta mañana al reaccionar a la noticia que dio el mismísimo secretario Omar García Harfuch, el gobernador Manolo Jiménez afirmó que el hidrocarburo localizado en Coahuila estaba siendo trasladado a otro estado del país cuando se dio el aseguramiento, por lo que no se trata de energético que haya sido extraído en la entidad.

“Y este combustible proviene de otro lado, no es el huachicol que se extrae, porque hay diferentes tipos de huachicol: está el huachicol que es el robo del combustible de los ductos y está este tipo de huachicol que según las investigaciones y según las declaraciones no es de los ductos, sino proviene de otro lado”, dijo Jiménez Salinas.

Igualmente, Jiménez Salinas reconoció que existe una relación entre el aseguramiento de 15.5 millones de litros de combustible en ferrotanques, con el operativo de una semana atrás, donde se decomisaron 2 millones de litros, y con los cateos a gasolineras de la región que se dieron en días pasados. “Todo es parte de un operativo general”, completó.

No obstante, ya hay figuras de la cúpula de la clase política señalados por este delito. No se trata otro que el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, quien es uno de los socios mayoritarios de la empresa Ingemar S.A. de C.V., dueño de la carga del huachicol. Se trata del histórico líder del PAN que ganó la gubernatura en 1989, la primera de oposición en la era del PRI hegemónico y autoritario.

De acuerdo con la información oficial, en 2018 los empresarios José Merino Valdés Cuervo, junto al padre e hijo Ricardo Thompson Ramírez y Ricardo Thomson Navarro, constituyeron en la Ciudad de México la empresa de servicios portuarios y dragado con sede en Ensenada, municipio donde es originario y fue alcalde Ruffo Appel.

De inmediato, a través de un video, el panista histórico rechazó los señalamientos del Gobierno Federal sobre supuesto contrabando de más de 15 millones de litros de diversos combustibles o “huachicol” en Coahuila, mediante la empresa Ingemar S.A. de C.V., de la que es accionista junto con otros empresarios de Ensenada.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -