La ruta del robo carretero volvió a encender las alertas en el Estado de México. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), recuperaron mercancía y vehículos robados valuados en 2 millones 300 mil pesos, durante un cateo realizado en un predio del municipio de Huehuetoca.
Las unidades —una caja seca, un autotanque y un cargamento completo de huevo— fueron localizadas tras una denuncia presentada por el conductor afectado, quien fue interceptado por hombres armados en plena autopista México-Pirámides.
El robo y el hallazgo
De acuerdo con la FGJEM, los hechos ocurrieron el 14 de octubre, cuando el chofer de un tractocamión acoplado a una caja refrigerada con 780 cajas de huevo circulaba por la colonia Héroes, en Ecatepec de Morelos. Dos sujetos armados le cerraron el paso y lo despojaron tanto de la unidad como del cargamento, para luego huir sin dejar rastro.
Las autoridades iniciaron la carpeta de investigación y activaron un sistema de geolocalización, el cual marcó un punto en la carretera Tula-Jorobas, en la colonia Santa Teresa, municipio de Huehuetoca. El sitio fue intervenido con una orden de cateo emitida por el Ministerio Público.
Cateo y aseguramiento
En el predio señalado, los agentes localizaron la caja refrigerada con la mercancía, así como un autotanque galvanizado con reporte de robo del 26 de septiembre. Ambas unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones.
La Fiscalía informó que el inmueble quedó bajo resguardo y se mantiene abierta la línea de investigación para identificar a los responsables. Hasta el momento no se reportan personas detenidas, aunque las autoridades confirmaron que se dará seguimiento puntual al caso.
Un golpe al delito sin detenidos por ahora
Con este aseguramiento, las instituciones de seguridad estatal logran recuperar una carga valuada en millones de pesos, en una de las rutas más afectadas por el robo de transporte de carga. Sin embargo, el reto continúa: encontrar a los responsables que operan detrás de este tipo de delitos que golpean la cadena de abasto y la economía de cientos de trabajadores.